Premium

Números en la foto final

Avatar del Inés Manzano

El candidato que sea elegido presidente debería reunir varias cualidades: honesto, preparado, con experiencia en política pública, líder...

Saber hablar en público, transmitir ideas en un minuto y opiniones en 45 segundos, son las habilidades que algunos candidatos pusieron en práctica al participar en el debate presidencial del domingo 13 de agosto. A partir de ese momento, los memes aparecieron arrancándonos sonrisas, pero el debate también dio como resultados ese vertiginoso cambio de preferencias del ciudadano que ya venía sintiéndose días atrás al conocerse el asesinato de Fernando Villavicencio, la posición ilegal del CNE, y sin duda las imágenes de los discursos, denuncias y acusaciones que había realizado el asesinado Villavicencio.

Las mediciones de las encuestadoras en los últimos días han sido como “borrón y cuenta nueva”: inciertas.

“En la efervescencia de las pasiones y de los partidos, solo el terror puede reducirlos al orden y conservar la primera de todas las leyes, que es la tranquilidad pública”, dijo el segundo presidente del Ecuador, el guayaquileño Vicente Rocafuerte.

Para nosotros esa tranquilidad se da en que se respeten los derechos a vivir en paz de la población; en que se combata junto a países aliados contra el delito número uno a nivel mundial, que es el narcotráfico; en que se estimule el empleo a través de seguridad a emprendedores y sector productivo, y de inversión responsable desde lo público; en que se atiendan gratuitamente con medicina apropiada, tratamientos y personal médico a los miles de ecuatorianos enfermos; en que las madres embarazadas del futuro del Ecuador sean tratadas dignamente con sus necesidades satisfechas, desde agua segura hasta alimentos; en que los niños sean prioridad en acciones; y ya en lo político, que no exista oportunidad, para ningún partido, de bloquear al presidente a través de la Asamblea.

El candidato que sea elegido presidente debería reunir varias cualidades: honesto, preparado, con experiencia en política pública, líder, negociador, empático, innovador, recursivo, compasivo y con un fuerte sentido de familia.

Nuestro futuro presidente debe preocuparse además por la paz nacional y mundial, por la ecología, el comercio, las relaciones internacionales, en fin, asegurarse de que generación tras generación puedan experimentar la vida en el país de la mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado, de las islas Encantadas, de los volcanes majestuosos, del bosque tropical amazónico; del encocado, verde, quinua, banano, cacao fino de aroma, cuy y chontacuros; el de los guayacanes, arupos, podacarpus y 2.296 especies de árboles en sus selvas amazónicas; el de los delfines rosados, cocodrilos, monos aulladores, tigrillos, pumas, osos de anteojos, perezosos, iguanas marinas, etc. El del cholo, montuvio, chulla, indígena, colorado, guayaco, negro, Awá y otras nacionalidades. El de la Virgen del Cisne, Quinche, Dolorosa y Cristo del Consuelo.

Este país que vibra por la locomotora del Carchi y por Moi Caicedo. Al que le urge que lo mencionado sea conocido, cuidado, valorado y potenciado.

Si usted conoce al candidato al que le calce lo descrito, vote por él; pues de todas las elecciones esta debe ser la de mayor racionalidad con sus emociones; donde los números reales solo los veremos en la foto final, a las 18h30 de mañana domingo, en una esperada final de infarto.