Premium

Ovnis, globos y otros signos de tensión

Avatar del Iñigo Balda

Este tipo de espionaje no es nuevo, pero ya se había dejado de hacer mayormente

¿Se acuerdan del incidente Roswell, en que el ejército estadounidense dijo que era un globo climático? Plausible, ya que todo el tiempo se derribaban este tipo de artefactos del cielo, solo que no decían su procedencia. ¿Qué información puedes conseguir espiando con un globo sonda climático sin cámaras ni nada por el estilo? Fácil, una sonda climática mide el aire y sus componentes, y con esa información puedes medir el nivel de radiación. Por lo que, si flotas un globo de estos por encima de bases militares, por la medición del aire sabes si se es una base nuclear o no.

Nos encontramos en un momento de mucha tensión política. El giro bélico de Rusia con la invasión del Dombás, y posteriormente del resto de Ucrania, solo ha ayudado a escalar el tono de la tensión. Esto ha ocasionado que muchos países se preocupen por el estado de sus fuerzas militares, llevándolos a un rearme con adquisiciones armamentísticas sin precedentes desde que la Segunda Guerra Mundial empezó.

Es por ello inquietante pensar en que el mundo pueda sumirse en una contienda a gran escala. También todos tenemos la sensación de que la situación de inestabilidad económica y la cada vez más tensionada situación diplomática entre los Estados pueden hacer que esto estalle en un gran conflicto en cualquier momento. Sin embargo, de lo que sentimos a la realidad hay mucho margen.

Hace un poco más de un mes saltaban las alarmas: un OVNI (Objeto Volador No Identificado) aparecía en los cielos de Estados Unidos, a viva luz del día, deslizándose suavemente por el cielo. ¿Una invasión alienígena? ¡NO! Un globo climático chino que había superado todos los radares de defensa aérea estadounidenses y flotaba como nube sin rumbo.

¿Es esto algo nuevo? No. En la Guerra Fría se utilizaban muchos globos sonda climáticos para espiar, y los usaban tanto los soviéticos como los estadounidenses, pero los radares los encontraban rápidamente y los derribaban.

Ahora los radares no detectaron el globo, y la razón por la cual lo vieron miles de civiles es porque el globo estaba volando mucho más bajo de lo normal, ya que había perdido presión. Los militares empezaron a preguntarse cómo podía ser esto y descubrieron que a su sistema de radares, para que no salga cualquier cosa en ellos, le habían puesto un filtro de velocidad y el globo iba muy por debajo de ese filtro. Una vez que le quitaron el filtro, lo encontraron.

La reacción estadounidense fue pedir, lógicamente, explicaciones a China, ya que alegan que el globo tenía tecnología muy avanzada para un globo civil, que es lo que China dice que es.

Este rifirrafe llevó a una escalada de las ya tensionadas relaciones con Pekín. China habría enviado a más de 40 países este tipo de globos recolectando información.

Como he dicho antes, este tipo de espionaje no es nuevo, pero ya se había dejado de hacer mayormente puesto que la mejora de relaciones diplomáticas entre los países llevaba a otro tipo de espionaje más discreto (quien piense que este alguna vez parará es un iluso).

No obstante, el atrevimiento de volver a violar soberanía nacional de otro Estado, así de descaradamente, otra vez certifica la situación de desconfianza y tensión en la que vivimos, y que cualquier movimiento en falso podría hacer que todo vuele.