Premium

Eficacia

Avatar del Jaime Rumbea

Al igual que una persona deprimida o un adicto pueden recuperar su autoestima y su optimismo reconociéndose capaces de pequeños logros, día a día, pudiera el Estado también seguir esa receta’.

Los doctores que estudian la cabeza hablan cada vez más de eficacia. Se refieren a ella como el vínculo entre las intenciones de las personas y sus logros, mediados por acciones. Quiero tal cosa, hago lo que tengo que hacer para lograrla, y la logro. Desde lo más pequeño hasta lo más grande.

Las personas que sienten que son eficaces tienen mayor autoestima. Se sienten con control sobre su entorno, se sienten capaces y emprenden libremente proyectos de vida. Las personas que no han logrado probar y desarrollar su eficacia tienen baja autoestima, temen iniciar proyectos o emprender. Incluso tienden a desarraigarse del entorno social.

En la política de hoy en día se percibe ese desarraigo del ciudadano con la cosa pública, o mejor dicho, con las instituciones de la democracia occidental moderna. ¿Será que podemos sustentar el análisis de ese desarraigo en la ineficacia percibida?

¿Qué optimismo puede proyectar el ciudadano sobre sus instituciones cuando las percibe ineficaces? ¿Qué autoestima puede tener el funcionario público si se sabe embarcado en un vehículo ineficaz para resolver los problemas sociales? La ineficacia sí parece entonces estar en la base de los problemas estructurales de la política, no siendo el menor de ellos la pérdida de credibilidad.

¿Cuán ineficaz es el Consejo de Participación Ciudadana cuando una Corte subnacional bloquea sus decisiones? Es obvia la ineficacia del Gobierno que ve su plan de una nueva terna interrumpido por una decisión de la Asamblea, que a su vez ya va mostrándose ineficaz. Es ineficaz el clamor ciudadano por una mejor representación y por recuperar la seguridad en las calles.

¿Qué podría hacerse, bajo la hipótesis de ineficacia, para resolver la crisis de nuestras instituciones? Lecciones de neurociencias, psiquiatría y psicología clínica algo pueden aportar: la eficacia se puede recuperar con pequeños desafíos y pequeños compromisos susceptibles de ser cumplidos. Porque el Estado tal vez se volvió tan grande que perdió eficacia; regresarlo a pequeñas tareas en las que garantice su eficacia es un camino digno de explorarse.