Hacha o martillo

Al hablar de tecnologías, cada quien escoge su bando, pero defender la ignorancia no es tomar bando
Como la ignorancia es atrevida, la gente habla lo que escucha sobre cripto pero no se entera de que ya mismo sus propios pagos serán cripto. Y aún cuando el pago de la tienda sea cripto, seguirá diciendo de cripto cualquier cosa.
Un banquero me decía el otro día que cripto es una estafa. Vivimos en un país donde el banquero ignora que el nuevo sistema monetario chino es cripto o que varios consorcios bancarios en EE. UU. usan cripto para compensación, pagos interbancarios y liquidaciones automatizadas, con todos los permisos necesarios. Tampoco han de saber que Société General, o que Paypal, o que Visa o que Mastercard, todos tienen proyectos que han trascendido la etapa piloto y que se despliegan hoy a nivel global corriendo sobre rieles cripto. Mucho de este falaz debate se debe a que la gente asocia cripto con una u otra criptomoneda o empresa particular, como si pudiéramos decir que la tecnología de imprimir billetes es una estafa cada vez que una economía entra en problemas.
El consorcio Swift, que es la plataforma por la que corren la mayor parte de los pagos internacionales interbancarios, acaba de terminar sus pruebas con cripto. Ellos empezaron en el año 2016, cuando muy pocos hablaban de cripto.
Mirar para otro lado o criticar una tecnología no la hace desaparecer, generalmente lo que hace es desaparecer a quienes la ignoran. Cuando se inventaron los martillos, mucho, mucho tiempo atrás, no eran muy distintos que las hachas y por supuesto que, sobre todo quienes ignoraban su origen y su uso, los habrán considerado peligrosos. Algún brujo habrá pretendido decir que los martillos eran una estafa, pero son útiles herramientas aún cientos de miles de años después.
Felicitación merecen quienes impulsaron en la legislación societaria ecuatoriana el concepto de tokenización y en la legislación de mercado de valores la posibilidad de que los títulos se transen en mercados descentralizados. Los dos son conceptos y herramientas provenientes del mundo cripto. Esperemos que los llamados a liderar esa transición en sus industrias ya no le teman al martillo como si fuera hacha.