Joe, la tolerancia y el saber

Amerita celebración que un influencer represente coincidentalmente los cánones de la ciencia y el saber’.
Donde menos uno lo espera, como en el ‘impasse’ entre Joe Rogan y unos cuantos artistas, se aprende más que en el drama político de la semana.
Rogan es un célebre entrevistador norteamericano cuyo podcast suma decenas de millones de oyentes. Por su audiencia joven, los temas de actualidad que trata y su liderazgo absoluto en el formato, Spotify le firmó un contrato de 100 millones de dólares hace un par de años. El tipo parece no deberle nada a nadie, es querido entre estrellas e influencers; entrevista por igual a magnates, deportistas, comediantes y científicos en divertidas y descomplicadas conversaciones.
Luego de entrevistar a un par de reputados científicos con opiniones antivacuna, varios artistas de talla mundial exigieron a Spotify que lo censure. Amenazaron con retirar su música de la plataforma si su exigencia no se atendía.
Spotify resistió al desplante. Los artistas retiraron su música de inmediato. Y aunque unos pocos más se unieron a la causa, la campaña quedó en nada.
Por eso me ha dado gusto ver cómo Rogan salió a aclarar el tema. Cinco minutos en redes sociales que son una cátedra de relaciones públicas y manejo de conflictos.
Rogan arranca empatizando con Young y con Mitchel, los veteranos artistas que exigieron su censura. Aclara que él ha entrevistado también a expertos provacuna y que su intención es escuchar criterios de gente interesante y compartirlos con su audiencia. Que trata en lo menos que puede tomar partido o forzar una opinión en su audiencia. Se excusa con Spotify y agradece a la empresa y a su audiencia por el apoyo brindado. Finalmente, se compromete a dedicarle más esfuerzo a evidenciar el balance de opiniones que llega a su ‘plateau’ y hacer divulgaciones sobre los temas en los que alguna autoridad es responsable de defender algún tipo de consenso.
Al final, demuestra con ejemplos que en este tema de vacunas, como en muchos otros, el saber se alcanza confrontando respetuosamente ideas, jamás imponiendo una sobre otra. Entre tanta confrontación y desconexión con los cánones de la ciencia, celebro que un influencer los represente todos así.