Premium

17D. Crónica de un secuestro

Avatar del Joaquín Hernández

Se trata del secuestro que Ernesto Jouvin sufrió un 17 de diciembre de 1981 a la salida de su oficina, hace más de 40 años, en un Guayaquil diferente al actual y que duró 145 días...

La semana pasada se presentó en la UEES el libro de Ernesto Jouvin Vernaza, 17D. Crónica de un secuestro. Tan preciso como su título es el texto del libro: la narración de un hecho insólito que acontece como tal súbitamente, sin ninguna explicación ni razón y que trastoca no solo la rutina de la vida familiar y del trabajo sino que pone en crisis el sentido de la vida. Se trata del secuestro que Ernesto Jouvin sufrió un 17 de diciembre de 1981 a la salida de su oficina, hace más de 40 años, en un Guayaquil diferente al actual y que duró 145 días de tormentos sicológicos y afrentas a la dignidad humana, a los que fue capaz de sobrevivir porque pese a la oscuridad reinante no perdió la esperanza.

Fue una experiencia límite, como la que viven aquellos a quienes se les diagnostica un cáncer terminal o a quienes se avisa que un familiar (esposo, esposa, hijo o hija, etc.) acaban de morir en un accidente o en un atentado. La fragilidad de la vida se expresa en esos momentos en preguntas como, ¿por qué a mí? ¿Por qué yo?, que expresan una gama de emociones que van desde el asombro hasta la negación.

El libro es emocionante por la franqueza con la que narra lo sucedido. No hay concesiones para ocultar o retocar la dureza de lo vivido.

La narración de la historia familiar, sus raíces guayaquileñas, muestran a contraluz lo irracional de lo ocurrido. Por ello el prólogo comienza con la sencillez de los textos ejemplares: "Finalmente me decidí a contar la historia de mi secuestro...". En ese finalmente está la clave del libro, la razón de escribirlo pero también la lección, el ejemplo por el que hoy podemos leerlo, emocionarnos y adquirir fuerzas para los duros tiempos que vivimos.

No le ha de haber sido fácil escribirlo. El capítulo de las secuelas muestra cómo un hecho de estos puede quebrar una vida y poner en peligro la estabilidad emocional de una familia.

17D. Crónica de un secuestro, supone, como se dice en la contratapa del libro, valentía para presentarlo públicamente pero también liberación de un pasado ominoso. No hay odio ni resentimiento. Un texto abierto como una mano que se estrecha.