A un año de guerra

...lo que importa geopolíticamente a nivel mundial, en donde se juega el futuro de la democracia y de las libertades occidentales es en Ucrania.
En el Ecuador y en la región estamos viviendo en estas semanas días intensos. Pero no somos foco de atención mundial. Esta constatación no trata de provocar reclamos de nacionalismos trasnochados. Pese a todo, lo que importa geopolíticamente a nivel mundial, en donde se juega el futuro de la democracia y de las libertades occidentales es en Ucrania, en el centro de Europa, donde en este febrero se cumple un año de guerra desde la invasión rusa de Vladimir Putin. Así lo formuló con toda precisión el canciller alemán Olaf Scholz, en un artículo publicado en la revista Foreign Affairs, ‘The global Zeitenwende’, en el número correspondiente a enero-febrero 2023.
‘Zeitenwende’ es un cambio tectónico de época. Es lo que estamos enfrentando. “La guerra de agresión de Rusia contra Ucrania ha puesto fin a una época”. Esta invasión, como señala el canciller alemán, ha hecho añicos la arquitectura de paz europea e internacional que demoró décadas en construirse después de 1945. Lo que ha hecho la Rusia de Putin es borrar de un plumazo los principios básicos del derecho internacional y, como en siglos anteriores, volver a establecer fronteras por la fuerza. Evidentemente, la globalización, una de las figuras que tanto han aportado al desarrollo mundial desde el final de la Guerra Fría, está rota por la emergencia de bloques antagónicos. El consenso como el ícono de una época que se creía destinada al desarrollo y al crecimiento permanente es relevado por el del conflicto. La agonística es el nuevo rostro de las relaciones internacionales.
Ucrania ha resistido y ganado terreno hasta ahora a unas fuerzas brutales que la superan en número y en material y que atacarán, sin límites, esta primavera con una nueva estrategia a base de las derrotas sufridas. Lo decisivo está por venir. “El resultado del conflicto determinará la eficacia percibida de la autocracia y de la democracia”, señala Hal Brands en otro artículo de Foreign Affairs. Ucrania será arrasada sin la participación de Occidente, a quien le tocará involucrarse decisivamente. El envío de tanques Leopard y Abrams es solo el comienzo.
En este combate por nuestro futuro la región está ausente, enredada en sus laberintos.