Premium

‘Rankings’ de universidades

Avatar del Joaquín Hernández

El ranking THE es uno de los más importantes a nivel mundial

Acaba de concluir uno de los eventos más importantes en el ámbito de la educación superior regional y mundial en la ciudad de Monterrey, México. Ahí se celebró una importante reunión de universidades, ‘The Latin American Universities Summer 2023’, en el campus de la Universidad Tecnológica de Monterrey, cuyo tema central fue el lanzamiento del ‘Times Higher Education Latin American University Ranking 2023’, es decir del ‘ranking’ THE de cumplimiento de desempeño de las universidades de la región desde cinco criterios: enseñanza o ambiente de aprendizaje; investigación (producción y reputación); citaciones (influencia de la investigación); perspectiva internacional (intercambios, profesores extranjeros); relación con la empresa (transferencia de conocimiento e influencia).

El ‘ranking’ THE es uno de los más importantes a nivel mundial. Goza de enorme prestigio, tanto por parte de la academia como de las empresas que participan, en donde se evalúa, entre otras cosas, la empleabilidad de los graduados. Utiliza para ello una rigurosa metodología; convoca a un alto número de universidades y consulta a diferentes actores. En el ranking de 2023 se consideraron 197 universidades de 15 países de América Latina. En Monterrey asistimos 83 universidades; 24 instituciones y organizaciones privadas y gubernamentales representadas por más de 300 delegados.

THE mide desde 2004 en el ‘World University Rankings’ el desempeño mundial de las universidades. Para el específico de América Latina utiliza la misma metodología con variantes en algunos indicadores para medir mejor el aporte específico regional.

‘Rankings’ como el de THE aportan a las universidades perspectiva internacional, indispensable para su evaluación y estrategia en un mundo múltiple y variable. Permiten generar alianzas internacionales, proyectos conjuntos de investigación, nuevos espacios académicos para programas conjuntos en beneficio de la movilidad estudiantil, todo esto como orientación para la elección del lugar en dónde estudiar en grado o posgrado. En este 2023, algunas de las mejores universidades por país son privadas, como el TEC de México, la PUCH en Chile, Austral en Argentina, Los Andes en Colombia, UEES en Ecuador, ORT en Uruguay. Un dato indispensable para las nuevas regulaciones en educación superior de la región.