¿Quién responde?

El Banco del Pacífico fue fundado en la época del despegue petrolero del país, con sólidas estructuras de organización y marketing, proporcionadas por los mejores asesores de la época
El Banco del Pacífico fue fundado en la época del despegue petrolero del país, con sólidas estructuras de organización y marketing, proporcionadas por los mejores asesores de la época. Creció muy rápido, llegando a situarse entre los grandes bancos del país, con una percepción en el público de ser un banco seguro y de alta tecnología. Pese a su posición y a la preferencia del público, cayó en una situación insostenible, debiendo ser salvado por el
Estado, provocando que las acciones del banco terminen siendo de propiedad del Banco Central del Ecuador, que luego las transfirió a la Corporación Financiera Nacional -CFN, su actual propietaria. El banco llegó a reubicarse en el tercer puesto de la banca nacional, rindiendo utilidades, que lo ubicaron como el segundo banco en utilidades en 2020. Sorpresivamente, en 2021 pasa al puesto 10, generando una utilidad de apenas cinco millones. De acuerdo a declaraciones del Sr. González, presidente ejecutivo del banco, las utilidades bajaron en vista de que han tenido que constituir provisiones para cartera de dudosa recuperación, producto de créditos que han sido otorgados sin los requisitos necesarios para mitigar el riesgo; también para la cartera política, conformada por los créditos educativos que tuvo que asumir, y para el programa de cartera de vivienda de interés social. Adicionalmente, los gastos operativos se quintuplicaron y se tuvo que utilizar 20 millones de dólares para despedir a 1.600 empleados innecesarios. Para terminar el incierto panorama, el Sr. González declara que en los próximos 2 años será necesario
constituir provisiones por 400 millones adicionales. A consecuencia de tales declaraciones, la Superintendencia de Bancos debe realizar una profunda auditoría, calificar la cartera de créditos y analizar si se ha ocultado información; de ser esto verdad, pedir el descargo de sus actos a los exadministradores: directorio y representante legal del banco para establecer responsabilidades y sanciones, si es que corresponden, pues el país no puede volver a perder ingentes cantidades de dinero sin que exista una aclaración de las causas que las ocasionaron y se determine quién debe responder.