La agresión de Putin

Putin, convertido en el nuevo zar de todas las Rusias, pretende modificar las fronteras y anular la soberanía de Ucrania
En una carta abierta alrededor de 600 científicos rusos, entre ellos el físico Novosiólov, ganador del Premio Nobel, y muchos miembros de la Academia Rusa de Ciencias, han mostrado su rechazo a la invasión a Ucrania, indicando que la guerra es injusta e insensata, condenando a Rusia a ser un paria. Para ellos Ucrania no representa una amenaza a la seguridad de su país. La carta afirma que la "responsabilidad de desencadenar una nueva guerra en Europa recae en Rusia cuando los problemas entre ambos países pueden resolverse pacíficamente. Recuerdan que Rusia hizo una contribución decisiva sobre el nazismo y ahora se ha convertido en instigador de una nueva guerra en el continente europeo".
Putin, convertido en el nuevo zar de todas las Rusias, pretende modificar las fronteras y anular la soberanía de Ucrania, continuación de la acción perpetrada en 2014 con la anexión de Crimea y la secesión de Donetsk y Lugansk. Grave error es el cometido por los países de Europa Occidental de no haber reaccionado e impedido estas acciones ilegales. Para nuestro criterio, esto sirvió para que Putin se sienta más seguro para seguir invadiendo a los países que conformaron la Unión Soviética y con el apoyo de Bielorrusia, consideró que tenía campo libre para apoderarse de Ucrania, un primer paso para seguir con los miembros del Pacto de Varsovia: las repúblicas bálticas, Polonia y Hungría.
Putin quiere ir más allá. No se resigna a que la Unión Soviética se haya desintegrado y quiere imponer lo que en épocas pasadas utilizaban las grandes potencias: la ley de la fuerza.
Pero no todo es favorable para Putin: ha fortalecido a la Unión Europea y a la OTAN. Alemania ha aumentado su presupuesto de defensa. Se preparan Suecia, Finlandia, Lituania y Estonia a ingresar a la OTAN y Ucrania ha pedido ser miembro de la Unión Europea. Rusia ha perdido en los combates más de 4.000 soldados. Ha aumentado la popularidad del presidente de Ucrania.
Joe Biden anunció medidas con costos severos para debilitar la economía rusa. Por lo pronto, Estados Unidos y el Reino Unido han congelado los activos de cuatro principales entidades financieras rusas. Se ha prohibido en Londres que aterricen los aviones de Aeroflot. Varios petroleros rusos no pudieron obtener cartas de crédito para su transporte.
En lo deportivo, se saca a Rusia del Mundial de fútbol y del calendario de la Fórmula Uno. Se expulsa a Rusia de la FIFA y de las Olimpiadas.
Habrá que esperar las acciones que tome Putin ante todas estas medidas que están aislando a Rusia prácticamente de más de medio mundo.