Premium

Aumentan las tensiones entre Estados Unidos y China

Avatar del Juan Faidutti

Sus jerarcas deben darse cuenta de lo que le ha significado a Rusia, hasta ahora, tratar de apoderarse de Ucrania

El presupuesto de defensa de China, de $ 229 mil millones, le significa sacrificar económicamente a su enorme población. El presidente Joe Biden declaró que Estados Unidos intervendría militarmente si la isla autónoma fuera atacada por China. Sus declaraciones sobre Taiwán se dieron en una conferencia de prensa con el primer ministro de Japón, durante una visita a Tokio, cuando respondió a una pregunta sobre si, contrariamente a su negativa de intervenir militarmente en Ucrania, usaría la fuerza militar para defender Taiwán. “Sí… ese es el compromiso que tenemos”, respondió Biden, tras el informe de un aumento preocupante en la actividad militar provocadora de Pekín, con sobrevuelos de aviones militares en la zona de identificación de defensa aérea de la isla. Altos funcionarios de EE. UU. y la Unión Europea expresaron su apoyo a la isla y le han permitido impulsar la investigación y desarrollo de nuevos sistemas de armas, portaaviones y ejercicios militares, con énfasis en el fortalecimiento de su Armada.

El gasto militar chino se ha multiplicado por siete en los últimos 20 años. Hoy se estima que hay 10.000 infantes de Marina y se prevé que habrá 100.000 para 2027.

Los taiwaneses, sin tomar en cuenta la intervención de EE. UU., tienen gran capacidad de respuesta y podrían generar enormes pérdidas a Pekín en caso de un intento de aterrizaje anfibio o aéreo, y también han aumentado su gasto en defensa, asignando $ 8.600 millones adicionales y un presupuesto anual récord para compra de armas de precisión de largo alcance y buques de guerra.

El Ministerio de Defensa taiwanés ha estado siguiendo de cerca la invasión de Rusia a Ucrania e incorporará las lecciones de la guerra en sus ejercicios militares. Los chinos también están obteniendo información de ese conflicto, reevaluando sus esperanzas de una operación de guerra relámpago. Los comentarios de Biden son la advertencia más directa que EE. UU. haya emitido a China sobre Taiwán: mantenerla en caso de una invasión.

El objetivo de China de conquistar Taiwán siempre ha sido claro. A medida que el continente acumula poder militar, la amenaza crece, y si Pekín no tiene hoy los medios para lanzar un ataque exitoso, los tendrá para 2025. Pero deben entender que el costo en términos humanos es enorme.

China no pierde la esperanza de convertirse en la primera potencia, sin embargo, a más de enfrentar a su mayor enemigo, EE. UU., tiene a la UE y a Japón, país con el que no puede contar y que está rodeado de islas donde EE. UU. tiene poderosas bases militares. Sus jerarcas deben darse cuenta de lo que le ha significado a Rusia, hasta ahora, tratar de apoderarse de Ucrania.