2050

El calentamiento global es inminente; la tragedia que están viviendo Grecia, Turquía, Italia y California, donde miles de hectáreas han sido consumidas por el fuego consecuencia de temperaturas muy elevadas y un clima extremadamente seco. Mientras algunos países se calcinan, otros como China se inundan. Un mensaje muy preocupante ante el inicio de las catástrofes más extremas que el mundo va a experimentar. Nos alertan sobre la futura desaparición de algunas costas del Golfo de Guayaquil, El Oro y Esmeraldas. Brasil está imparable con la quema y tala de su selva y Japón sigue abriendo sus compuertas de agua radioactiva al mar. Este fin de semana subimos el Chimborazo hasta la “laguna”, que realmente es un estanque a 5.100 metros. El coloso nos miraba mientras caminábamos lentamente por sus faldas, sin hielo, y el poco que tenía estaba esparcido por diferentes picos de su hermosa estructura. Nos quedamos en Pallatanga. Su río Coco fluye con fuerza, el agua abraza las piedras y nos arrullaba por la noche con su continua canción. Si ese blanco manto desaparece, las cascadas también, junto con ese río que vibra y palpita como un corazón que está dejando de latir; todo será silencio. Como país tenemos que empezar a tomar decisiones radicales; que las empresas y el mismo gobierno nos digan qué van hacer para remediar lo que se viene. Plantar, respetar las zonas protegidas, limpiar los esteros. La prefecta Susana González anunció que el proceso del dragado del río Guayas empezará, después de tanto descuido por parte de otros actores políticos que hicieron caso omiso. Al subir pensaba cuántos otros volcanes no están pasando por la misma situación y nuestra fuente de agua poco a poco se acabará. Claro, dicen: 2050 para algunos está lejos, para mis hijas no. ¿Ustedes creen que es coincidencia que los billonarios estén empezando a viajar al espacio? Nosotros nos quedamos y tenemos que lograr que en nuestro país se proteja lo poco que queda de recurso natural. Los hábitos también se pueden cambiar: recicla, separa los desechos, no consumas carne roja, hagan mingas de limpieza, siembren árboles... Tanto por hacer y tan poco tiempo. Hoy podemos empezar, mañana será muy tarde.