Estrategias

Avatar del Larissa Marangoni

En la política generalmente es mucho más sencillo lograr ganar una elección o por fraude, trampa o trueque.

Esta semana se decidirá el futuro del Ecuador y qué jugadas harán los finalistas para lograr hacer un jaque mate. El juego del ajedrez se relaciona con las estrategias en la política. Líderes y militares lo juegan y lo jugaban: Napoleón, George Washington, Fidel, el Che, entre muchos más. Se lo compara con el planeamiento político en la Guerra Fría, que fue un conflicto estratégico de poder, y actualmente en la relación entre China, Estados Unidos y Rusia. En el juego hay que eliminar piezas para lograr el triunfo y eliminar al contrincante para alcanzar un objetivo. En la política es ganar con agudeza aprovechando las equivocaciones del adversario, sin importar las consecuencias sino el fin, que es ganar.

Me gustaría ver más a nuestros políticos jugar ajedrez, creo que les ayudaría muchísimo a proyectar sus decisiones a mediano y largo plazo, y no que sean siempre tan inmediatistas. La comunicación en las redes es un vínculo para llegar directamente a un segmento específico y no puede ser el espacio donde las decisiones puedan ser alteradas.

El ajedrecista tiene que saber respetar y aplicar las reglas del juego estando siempre muy apegado a ellas. Disciplina, dedicación, capacidad de interpretación, acorralar, agotar, atacar y vencer. Un jugador necesita intercambiar piezas para conseguir un determinado posicionamiento; un líder tiene que poseer frialdad, preparación y astucia para saber cuándo sacrificarse y cuándo avanzar para obtener el triunfo electoral. El resultado de un partido puede ser un empate, que se produce por un acuerdo entre ambos competidores. Esos acuerdos son cuando ninguno tiene material suficiente para dar un jaque mate a su oponente y por repetición de jugadas y posiciones. En la política generalmente es mucho más sencillo lograr ganar una elección o por fraude, trampa o trueque. Lo que sí hemos visto estas últimas semanas es que muchos tienen un doble discurso; no juegan en el tablero sino debajo de él. Una frase sabia los puede iluminar. “El vencedor de la partida es quien hace la siguiente jugada al error de su oponente”, Savielly Tartakower.