Aborto a la carta

Aspiramos a que rechacen ese proyecto. Más bien que hagan una ley que garantice la reparación integral de la mujer agredida y el derecho de plena libertad de consciencia de los profesionales de la salud’.
Este lunes, el proyecto de la Defensoría del Pueblo sobre el aborto por violación llegó a la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional. A partir de entonces la comisión tiene quince días para su análisis.
Les recuerdo que este proyecto de ley está motivado por la sentencia de la Corte Constitucional que dice que ante un embarazo producido por violación y de decidir por un aborto, la mujer víctima no debe ser penalizada.
Hasta allí el mandato de la corte, se les pide a los señores legisladores que legislen para proteger la vida del ser humano desde la concepción y para que se elimine la pena exclusivamente para mujeres violadas.
Reitera la corte, que la Constitución protege la vida desde la concepción. Lamentablemente los auspiciosos abogados de la Defensoría del Pueblo entendieron mal esta instrucción, y más bien pretenden con ese proyecto de ley, instituir en nuestro país el aborto a la carta.
Ante esta inaudita pretensión, aspiramos a que sean serios nuestros asambleístas. Aspiramos a que rechacen ese proyecto. Más bien que hagan una ley que garantice la reparación integral de la mujer agredida y el derecho de plena libertad de consciencia de los profesionales de la salud.
Pero más allá, construyamos mediante una nueva ley; un futuro donde no se vea la vida de la criatura como la causa, sino como el efecto. Donde se proteja a la mujer y a su hijo antes, durante y después del parto. Donde se refuercen los sistemas de sanción contra los violadores. Donde los sistemas de adopción sean expeditos. Donde el Estado garantice apoyo legal, psicológico, social y económico a la mujer agredida. Donde haya un gran acuerdo nacional para una educación sexual desde la niñez. Donde quien sufra una violación tenga a su mano herramientas concretas y expeditas para su protección. Donde la empresa privada apoye en la oferta de soluciones prácticas.
Si mis lectores están de acuerdo con esta propuesta, por favor, envíenla a los asambleístas. No sea que ellos no lean las encuestas que indican que el 87,85 % de sus electores son provida (Click Report octubre 2019). Cuidado vayan por lana y salgan trasquilados.