Luis Sarrazín: Consejos (II)

El presidente Noboa tiene que seleccionar de manera rigurosa a quien deberá poner al frente de Petroecuador
El futuro energético del Ecuador en materia hidrocarburífera está seriamente comprometido ante la incapacidad de quienes han tenido bajo sus hombros la responsabilidad del sector.
Con miras a lograr una mayor independencia energética y frente a las inimaginables consecuencias relacionadas con el cierre de la actividad extractiva en el Yasuní, gracias a un referéndum que jamás debió aprobarse, toda vez que resultaba inadmisible que miles de desconocedores respecto de las riquezas nacionales opinen sobre la presente y futura actividad petrolera del país.
Gracias a la incompetencia o corrupción de ciertos ministros del ramo, seguimos sentados e impávidos ante la riqueza de nuestro subsuelo a nivel del mar, que por perversos intereses no ha sido aprovechada.
Noruega y Gran Bretaña están concediendo cientos de licencias para la extracción de petróleo y gas en el mar del Norte y muchas empresas las obtuvieron en el 2023, las que continuarán siendo concedidas en el futuro.
Cómo no recordar negativamente al expresidente Lasso, que indolente y pasivo no fue capaz de darse cuenta de que estaba actuando irresponsablemente frente al país al haber nombrado cuando menos a ocho gerentes en Petroecuador, en tratándose de una de las empresas más importantes y de absoluta jerarquía económica, toda vez que era la que manejaba la política petrolera del país y que estuvo permanentemente a la deriva, castigando miserablemente a los ecuatorianos, gracias a una constante inoperancia administrativo-financiera.
Resulta de capital interés el saber que a nivel de inversiones el componente más atractivo en materia de gas está en la costa ecuatoriana, donde está virgen.
El único campo explotado ha sido el Amistad, cuya producción decayó al salir la compañía EDC, que nosotros expulsamos, que ha encontrado gas natural por todo el mundo y que ahora está en Colombia. Se fue al negarse a dar coimas a ciertas autoridades.
El presidente Noboa tiene que seleccionar de manera rigurosa a quien deberá poner al frente de Petroecuador para reivindicar a dicha empresa en bien del país.
Y sigo andando…