Premium

Cuando no hay vergüenza alguna

Avatar del María Josefa Coronel

El exalcalde de Quito fue removido, expulsado y filmado mientras caminaba de prisa para no ser alcanzado por un grupo de gente que lucía enfurecida acusándolo de corrupto. Con ese antecedente vergonzoso, Santiago Guarderas asumió la Alcaldía y despidió o pidió renuncia de varios servidores municipales, reemplazó a once gerentes y se barajan nombres de los nuevos directores de empresas municipales. Tal vez con esto se eche tierra al lodo y todas las supuestas actividades ilegales de Yunda queden en la impunidad. ¿Realmente le importa a alguien que sea procesado hasta el final?

La asambleísta Rosa Cerda ha optado por hacerse la perseguida ante la censura general por decirles a sus compañeros que al robar lo hagan bien.

Ella es una servidora pública, representa al Estado, y dice la Constitución que es deber primordial del Estado garantizar a todos los habitantes el derecho, entre otros, a vivir en una sociedad libre de corrupción. Es decir, no es siquiera un tema de sentido de común, que también lo es, ni es tampoco un tema de moralismos o de ética, que también lo es; es una garantía primordial, con rango constitucional, es decir, de primerísimo rango jurídico.

¿Cómo se pudiera garantizar el derecho a una sociedad libre de corrupción? Por lo menos, bloqueando y sancionando a quien te provoque o te invite a ser corrupto y seguir con los procesos por corrupción hasta el final, ¿verdad?

¿Qué están haciendo las autoridades cercanas a Cerda? Por su parte, la Asamblea Nacional dice que Pachakutik es quien debe aplicar una sanción, y este movimiento político ha dicho ya que no hará nada contra la que oferta robo, siempre y cuando lo justifiquen bien; y como la Comisión de Ética de la Asamblea -casualmente- no actúa de oficio, sino solo ante la denuncia de dos asambleístas, nos preguntamos si de toda la Asamblea habrá por lo menos dos que se atrevan a denunciar.

¿ Yunda y Cerda serán escondidos debajo de la alfombra por omisión?

¿Si el Estado a través de sus funcionarios no hacen nada, como sociedad civil qué pudiéramos hacer nosotros?