Premium

Avatar humanoide ecuatoriano

Avatar del Mauricio Velandia

Sin lugar a dudas el ser humano crece en su criterio con matices parecidos. Su programación depende del plan de estudios en primaria y bachillerato y todo lo que le va ocurriendo en la vida a una persona

Los ojos azules en los robots humanoides comienzan a estar de moda. Reflejan pureza. En verdad son dos cámaras que todo lo estudian y alimentan su inteligencia artificial.

Al día de hoy existen dos grandes adelantos robóticos: Ameca y Optimus. El primero de ellos cuenta con una cara que aún está lejos de parecerse a la humana. El segundo de ellos no cuenta con cara de humano, pero ya se mueve como bípedo.

Por ahora se asocia la necesidad de los robots humanoides (’marketing’) para ayudar a las personas de tercera edad, como compañía, recuerdo de horarios y tareas en casa. Pero la verdad es que sus labores están encaminadas a otros escenarios más rentables para sus fabricantes, lo cual generará nuevos mercados que no pueden ser descuidados por sentir que es un mercado de empresas inalcanzables para nosotros.

El director de Robótica Inteligente de la Universidad de Osaka construyó un robot igual al ministro Digital de Japón, Kono Taro, y lo que se busca es que dicho robot sea usado en eventos de relaciones públicas del ministro. Ya se les otorga a esos robots el nombre de avatar, dejando de ser una expresión exclusiva para un ser del metaverso, sino por el contrario, un ser robótico.

Los robots actuarán de acuerdo a una programación que les introduzca el fabricante. Esto resulta un riesgo alto dado que la programación debe tener como fundamento que una maquina no actúe en contra de los humanos y que tenga posición de garante en el socorro del humano. La programación es vital para el comportamiento de una máquina.

Sin lugar a dudas el ser humano crece en su criterio con matices parecidos. Su programación depende del plan de estudios en primaria y bachillerato y todo lo que le va ocurriendo en la vida a una persona. Al ser humano también lo programan.

Hablando de programación del ser occidental se tiene que en EE. UU. han pasado las elecciones de Cámara y Senado. El resultado de ello es que el 15 de noviembre de 2022 Trump anunció su candidatura de nuevo. Mucho americano con cachucha roja. En su discurso se intenta programar a los votantes acerca de que EE. UU. es un país en declive, decadente, en sus calles hay sangre y muchos inmigrantes. Los demócratas controlarán el Senado y los republicanos controlarán la Cámara. Difícil una candidatura con esa avalancha de investigaciones contra Trump, pero todo es programación del disco duro de los seres humanos votantes.

Dentro de la programación del ser humano oriental se encuentra el caso de Indonesia, mencionado estos días por la reunión del G-20. País de mayoría musulmán, con 276 millones de personas, su territorio está constituido por miles de islas. El presidente actual está desde el 2014. Finanzas estrictas, infraestructura, educación, limpieza de empresas estatales y modernización laboral. Es el país con mayor crecimiento mundial. Su presidente se reunió este año con Putin, Biden y Xi Jinping. Suena a que son importantes.

Todo es programación y si es así ¿qué programación será la que debe tener un ecuatoriano para enfrentar el siglo 21? ¿Será tan solo programación?

Otra cosa: recomiendo London Grammar. Música alternativa.