Premium

Medardo Mora: Compleja herencia del nuevo gobierno

Avatar del Medardo Mora

Es necesario compartir el optimismo sobre el futuro del Ecuador que dijo tener el presidente Noboa en su posesión

El expresidente Lasso terminó su período anticipadamente para evitar un juicio político, con la satisfacción de su ego de ser presidente de la República. Lo hace con el limitado aplauso de sus amigos, funcionarios o personas que se beneficiaron de su gobierno y el desencanto de la gran mayoría de ecuatorianos, que juzgan que su desempeño estuvo muy por debajo del mandato que le confió, que lo votó para evitar que regrese al poder un gobierno estatizante, sectario y autoritario como el que presidió el Ec. Correa.

El nuevo gobierno hereda múltiples y complejos problemas, un país fragmentado en lo político y en lo social, una administración pública descoordinada, en la que cada institución y/o funcionario se siente dueño de su pequeño espacio de poder, atentando contra la seguridad jurídica. No existen partidos políticos sino grupos electoreros, la administración de justicia, salvo excepciones, contaminada de corrupción, y los órganos de control tampoco exhiben una labor confiable.

Recibe un desbordado crecimiento de la inseguridad que no pudo controlar el anterior gobierno, cortes de luz que afectan al conjunto de actividades personales o empresariales, una tasa de empleo que ni siquiera llega al porcentaje que había antes de la pandemia, un déficit fiscal superior al que recibió el saliente gobierno, una corrupción que goza de impunidad, una seguridad social al borde de colapsar, una red vial deteriorada. Salud, educación, vivienda, y la actividad agropecuaria requieren urgentes mejoras.

El nuevo gobierno debe construir gobernabilidad, que no se logra únicamente con acuerdos políticos; es necesaria una adecuada coordinación con los gobiernos seccionales y diálogos directos y trasparentes con distintos actores sociales. Eso le generará confianza y credibilidad. Tiene escaso tiempo para demostrar con acciones concretas que está obrando acertadamente.

Es necesario compartir el optimismo sobre el futuro del Ecuador que dijo tener el presidente Noboa en su posesión. No debe olvidar el origen y razones de su elección y que el conocimiento se lo puede aprender de memoria pero la sabiduría se logra con vivencias.