Premium

Medardo Mora | Desdolarizar

Avatar del Medardo Mora

El único medio cómo un país se fortalece económicamente es con la producción de bienes y servicios que crean riqueza.

El presidente Jamil Mahuad decretó adoptar el dólar de Estados Unidos como moneda de circulación nacional. Según sus afirmaciones, lo hizo con estudios técnicos previos que aconsejaban tomar dicha medida considerando la realidad nacional en aquella época, cuyas evidencias más visibles eran transacciones económicas que en alrededor del 70 % se hacían en dólares, y la descontrolada inflación que licuaba los ingresos de los ecuatorianos, en especial de quienes perciben una remuneración.

Actualmente el Ecuador es un país con baja inflación y estabilidad monetaria como medio de pago, aunque quienes tienen ingresos limitados deben restringir sus gastos al ser un país con un alto costo de vista por sus elevados costos de producción. Los dólares circulan de acuerdo a la capacidad económica de las personas consideradas individual o colectivamente; se depende de los ingresos que genere el país por la producción y comercialización de bienes y servicios, al no poder emitir moneda para acomodar su circulación a contingencias económicas, como lo hacen países que tienen controlada la emisión de su moneda.

Pretender establecer una doble moneda, manteniendo el dólar manejado por el Estado (funcionarios del gobierno) y crear “ecuadólares electrónicos” para transacciones interpersonales, como lo propone el candidato vicepresidencial Arauz, es despojar del dinero real a las personas a cambio de entregarles recursos nominales sin valor real, haciendo creer en el imaginario social que tienen dinero disponible, que en realidad no existe; el Estado absorbe los dólares y entrega la posibilidad de girar una determinada cantidad de dinero virtual, que se irá deteriorando en su poder adquisitivo y empobrecerá progresivamente a la mayoría de la población.

El único medio cómo un país se fortalece económicamente y por ende mejora las condiciones de vida de su población es con la producción de bienes y servicios que crean riqueza. El axioma de los hombres del campo es irrefutable: “ las tortillas no se hacen con palabras se hacen con maíz” , lo demás es palabrería hueca que termina afectando el bolsillo de los ciudadanos.