Premium

Medardo Mora: Votar por un mejor país

Avatar del Medardo Mora

Corresponde al nuevo gobierno en su corto período construir gobernabilidad, sin lo cual el país seguirá como nave al garete, sin rumbo ni metas claras

El próximo domingo el Ecuador tendrá unas elecciones apresuradas y elegirá un presidente transitorio. El presidente Lasso, para evitar ser juzgado políticamente por la Asamblea Legislativa, anticipó su retiro, pero los altos costos de este proceso que crea incertidumbre en todos los ámbitos los paga el país, incluyendo los del imprevisto evento electoral.

Al escribir este artículo de opinión preferí titularlo esperanzadoramente; “votar por un mejor país” y no como “elecciones con pocas expectativas”, que recogía la mayoritaria opinión ciudadana que estimó que el debate los había dejado insatisfechos. Ambos candidatos estuvieron muy por debajo de lo que debe ser una confrontación de ideas y programas de quienes aspiran a ejercer el más alto cargo público de la República, con sus complejas responsabilidades, lo cual demanda una formación mínima en lo que significa ciencia de Estado o ciencia Política, y por supuesto tener conocimientos sólidos sobre la realidad nacional y el entramado de intereses facciosos que influyen en la preocupante situación que vive el país, que sufre una descontrolada falta de seguridad personal y jurídica, mucha corrupción e impunidad, desempleo, malos servicios públicos, crisis en la seguridad social, ausencia de políticas de fomento a la actividad productiva primaria y de políticas confiables en administración de los recursos naturales. En síntesis, no existe un proyecto que privilegie el interés nacional y no visiones o intereses sectarios, personales o de grupos.

Corresponde al nuevo gobierno en su corto período construir gobernabilidad, sin lo cual el país seguirá como nave al garete, sin rumbo ni metas claras. El riesgo país seguirá elevado, lo cual dificultará conseguir buen financiamiento de organismos multilaterales o atraer inversión privada.

Le queda al elector la disyuntiva de pronunciarse a favor de la vigencia de la democracia, aunque sea formal, que representa el candidato Noboa; o votar a favor de un régimen autoritario que privilegia políticas estatizantes, en perjuicio de los derechos o libertades individuales, que representa la candidata González.