Modesto Apolo: El gobierno milenial

Los milenials, inclusivos que son, buscan involucrar a la población en la toma de decisiones a través de consultas públicas
El actual gobierno liderado por el presidente Daniel Noboa ‘pateó’ el tablero en la práctica política tradicional, presentándose orientado al futuro, ya que la generación a la que pertenece, milenials, posee mentalidad innovadora, conexión con la tecnología, abordando de manera diferente los desafíos gubernamentales. Por tanto, no debería sorprendernos el uso eficaz de las plataformas digitales y redes sociales, herramientas claves para comunicar decisiones, tomar retroalimentación ciudadana, promover la participación activa, mejorar la transparencia y la eficiencia. Ej.: el video rompiendo la tabla de consumo.
Tampoco debería sorprender el enfoque en problemáticas globales tales como el cambio climático, la justicia social, confrontaciones bélicas, temas con los que crecieron durante su adolescencia y que los obliga a tomar acción coordinada a nivel internacional para abordar estos desafíos críticos y prioritarios; como también lo son la inclusión y la diversidad, haciendo necesario promover la colaboración entre diversas voces, ya que las soluciones más sólidas surgen de escuchar y respetar las distintas perspectivas.
El cambio vertiginoso de la sociedad contemporánea demanda a los gobiernos adaptarse a los mismos, priorizando impulsar políticas más flexibles y ajustables a medida que evolucionan las necesidades de la sociedad, tal como lo demuestra el proyecto económico-urgente recientemente presentado por el presidente Daniel Noboa.
Para la antigua política, la ciudadanía era únicamente instrumento para llegar al poder mediante el sufragio. Los milenials, inclusivos que son, buscan involucrar a la población en la toma de decisiones a través de consultas públicas, foros en línea y más formas de participación directa, elementos claves para asegurar que las políticas en verdad reflejen las necesidades y deseos de la sociedad.
La combinación de tecnología, valores sociales y adaptabilidad que transformen la administración pública, abriendo la puerta a un futuro más dinámico y conectado, deberían ser nuestras expectativas ante el gobierno de Noboa ‘el milenial’.