A crear trabajo

Más sugerencias, la próxima semana.
En estos pocos meses el presidente Guillermo Lasso debe llevar a cabo reformas legales que permitan crear las condiciones de seguridad y progreso que el país necesita, utilizando su facultad de legislar sobre temas de carácter económico urgente, y vía reglamentaria. Por lo corto del tiempo de gobernar en solitario, debe ser selectivo en las reformas inminentes: combate efectivo a la inseguridad, incremento de las oportunidades de inversión para generar más empleo y mejorar de manera urgente la atención de salud.
La prioridad, combatir a la inseguridad; la otra, la creación de empleo, la cual exige reformar los puntos más rígidos y caducos de la legislación laboral, sin que esto constituya regresión de derechos.
Sugerencia de reformas que realizaré en esta y posteriores publicaciones que haré.
Técnicamente está demostrado que luego de ocho horas continuas de trabajo (jornada ordinaria) el rendimiento declina y el riesgo de accidentes de trabajo se incrementa; esto es, que a partir de la novena hora de trabajo tenemos un desempeño riesgoso, ineficiente y más caro por el recargo económico por trabajo suplementario.
Por ley la jornada ordinaria de trabajo diario de una persona es de 8 horas. Si se elimina el trabajo de horas extraordinarias y/o suplementarias, se da oportunidad a desempleados para que laboren en los siguientes dos turnos, cada uno su turno de 8 horas; así planteada, la medida no es regresiva. Se generan más plazas de trabajo efectivo, más aportantes al seguro, y disminuye el riesgo de accidentes laborales. Ej.: una empresa que trabaja 24/7 y tiene una plantilla de 100 trabajadores, con la propuesta tendrá 300 trabajadores; ninguno puede trabajar más de ocho horas en su jornada. El empleador no tendrá que pagar recargos por trabajo ineficiente y riesgoso. Así, solo en ese caso habría 200 desempleados menos y 200 aportantes más al IESS. La contrapartida para hacer atractiva la inversión es la eliminación de los recargos, sin importar si la jornada ordinaria es realizada en jornada nocturna o en sábados, domingos o feriados.
Más sugerencias, la próxima semana.