Premium

Marcar la agenda

Avatar del Modesto Apolo

Es así que si queremos encontrar quién marca la agenda política, evidentemente la marca la oposición desde la Asamblea

En política se denomina ‘marcar la agenda’ a la transferencia de relevancia de temas puestos sobre el tapete de la discusión pública, para que sean tratados como ‘noticia’ por los medios de comunicación, para que sean distractores del público; para distraer la atención de temas de interés ocultos por el generador de los mismos. En el gobierno de Correa, por ejemplo, nos pusieron a discutir sobre las corridas de toros, peleas de gallos, etc., mientras tras bastidores se llevaban el país en peso.

Fue claro y evidente que durante el estado de propaganda en el que vivimos durante el correato, las sabatinas fueron el escenario donde se marcaba la agenda de la semana, poniéndonos a discutir sobre situaciones irrelevantes o banales; o donde se denostaba cual circo romano, donde se sacrificaba la honra, el honor o la imagen de personas o empresas consideradas por el régimen de turno como opositores.

Desde el inicio del Gobierno del Encuentro del presidente Lasso, la agenda ha venido siendo marcada por la oposición, principalmente por la Asamblea Nacional, en especial por parte del correísmo (UNES), Pachakutik y PSC ocasionalmente. El boicot a los proyectos presentados por el Ejecutivo, el intento de derrocamiento del presidente Lasso, la amnistía a los vándalos del 2019, la oposición a la Ley del Uso Legítimo de la Fuerza dejan en claro que la agenda legislativa es el golpismo y apoyo al vandalismo, en contra del interés ciudadano.

Es evidente que el objetivo tras la distracción es el debilitamiento de la imagen del Gobierno de Lasso, y lograr sembrar en el inconsciente popular y de organismos internacionales de derechos humanos, el sofisma de la supuesta persecución política contra los prófugos de la justicia, de manera especial la del expresidente Correa, a quien a cualquier precio quieren liberar de sus culpas y reinstalarlo en el poder; así reactivaron más actividades que permitieron que crezca la corrupción, la delincuencia organizada y el narcotráfico. Es así que si queremos encontrar quién marca la agenda política, evidentemente la marca la oposición desde la Asamblea.