Premium

Modesto Gerardo Apolo: ¿La extradición para cuándo?

Avatar del Modesto Apolo

Ante el símil planteado en cuanto a la pregunta “¿el anillo para cuándo?”, en lo político podríamos preguntar “¿y la extradición para cuándo”? 

Las tan esperadas preguntas para la consulta popular, han visto la luz. Si bien es cierto, que de las once presentadas, diez se refieren a la lucha contra la corrupción e impunidad, no es menos cierto, que nos quedó pendiente a preguntar en la consulta, un tema fundamental como lo es el de la posibilidad de extraditar a nacionales y/o extranjeros, involucrados en la narcopolítica, narcojusticia, lavado de activos, sicariatos y crímenes conexos con el narcotráfico y afines.

Revisando la historia de los grandes capos de la droga como lo fueron el Chapo Guzmán y Pablo Escobar, ambos le temían a ser extraditados a los EE.UU., donde comprar autoridades y favores, era imposible, y dónde en las cárceles estarían exentos de los privilegios a que estaban acostumbrados en sus países, gracias a los altos niveles de corrupción e infiltración en los diversos estamentos estatales.

La posibilidad de extraditar a los involucrados en dichos crímenes, y que Ecuador deje ser el paraíso del crimen organizado, se convierte en el pilar fundamental, vital en la lucha contra la corrupción e impunidad y un anhelo que vimos torpedeado por la narcopolítica y los corruptos, en la consulta propuesta por el ex Presidente Lasso; por lo que hoy toma mayor vigencia e importancia, luego de las revelaciones del caso “Metástasis”. Ese anhelo de cambio de situación de vida, podríamos compararlo con el deseo de la novia de que le llegue la propuesta matrimonial, que puede compararse a la creación de una ley trascendental. Ambos procesos conllevan una mezcla de emociones, desde la ansiedad hasta la esperanza, ya que la sociedad aguarda el momento que podría cambiar el curso de su historia.

En conclusión, tanto en la propuesta matrimonial y la espera de una ley trascendental, la perseverancia es fundamental para alcanzar momentos trascendentales que den forma a nuestro futuro colectivo e individual.

Ante el símil planteado en cuanto a la pregunta “¿el anillo para cuándo?”, en lo político podríamos preguntar “¿y la extradición para cuándo”?, o la población cual novia entusiasmada ¿quedará una vez más burlada?