Premium

Paradoja electoral

Avatar del Modesto Apolo

La electoral fue la mayor de las paradojas.

Paradoja es la expresión o hecho que contradice a la lógica y al sentido común. Ejemplo: aquellos que cuando fueron gobierno vociferaban “ni perdón ni olvido, para los opositores”, hoy en la oposición pretenden que el pueblo olvide lo que fueron los más de 10 años en que ejercieron el poder bajo un régimen fascista, a través de una dictadura parlamentaria, gracias a que en aquella época poseían la mayoría, lo que llevó a sus asambleístas a ser denominados “borregos alza manos”, por ser obedientes, no deliberantes, a la instrucción o capricho de Correa.

Paradójico es pretender el perdón por haberse levantado con el santo y la limosna, sin devolver lo mal habido, que dejó la economía del país en ruinas y a los ecuatorianos sobreendeudados con altas tasas de interés con el gobierno chino; nuestro petróleo prevendido a Petrochina, negocio vinculado a la cúpula del correísmo a través de testaferros.

Pretender que perdonemos y olvidemos que con su ley de movilidad el expresidente Correa abrió las fronteras sin restricción alguna, permitiendo la entrada a narcoterroristas, los cuales fueron cedulados como ecuatorianos por José Ignacio Chauvín, viceministro de Seguridad en ese gobierno.

Paradójico es que se hayan negado a entregar la lista de los involucrados en la corrupción de Odebrecht y Petrochina y que solo cuando dejaron de ser poder hayamos podido acceder a ella.

Paradójico es que quienes permitieron durante 10 años que la delincuencia se apodere del Ecuador, sobre la tarima, histriónicamente, hablen sobre la inseguridad pero callen sobre combatir el narcotráfico.

Que un delincuente pretenda el perdón y el olvido es comprensible, no justificable y menos otorgable cuando sus acciones tienen sumergida en la ruina económica y aterrorizada a toda una nación.

Pero el colmo de la paradoja es haber elegido en las seccionales a juzgados con grillete y que en la consulta el pueblo haya favorecido a su victimario al votar NO a todo aquello que le permitía justamente combatir la delincuencia y recuperar la seguridad.

La electoral fue la mayor de las paradojas.