La política ‘gourmet’ fusión

La política y la cocina fusión tienen mucho en común; ambos son guiadas por “recetas”.
La política y la cocina fusión tienen mucho en común; ambos son guiadas por “recetas”. En lo político, por ejemplo, la del socialismo del siglo XXI, editada por el Foro de Sao Paulo, es financiada por los carteles de la droga, creando una fusión, político-delincuencial.
Política y cocina seleccionan el plato a servir, sea este un golpe de Estado, tumbar al opositor, o generar estallido social a largo plazo, boicoteando proyectos de leyes, debilitando las instituciones de control, las de seguridad; generando caos al exacerbar los crímenes con sus aliados, la delincuencia. El plato a servir, estallido y descontento social. ¿A quién beneficia el fracaso del gobierno de Guillermo Lasso? Definitivamente a la izquierda, sea esta la indigenista o el correísmo; sus aliados políticos y/o financistas (el narcotráfico), quienes persiguen impunidad, sin olvidar a cierta centroderecha, para quienes es inconveniente el éxito de un modelo político económico distinto al suyo.
El fracaso del presente gobierno sepultaría a la derecha, sin importar el nombre del candidato; permitiría el retorno del correísmo, consolidando al Ecuador como narcoestado, donde la vida y la seguridad de la sociedad quedaría en manos de los carteles delincuenciales, responsables de la violencia que hoy vivimos.
Para romper esta receta narco izquierdista, el presidente debe llamar a consulta popular preguntando al pueblo: ¿aprueba usted la reforma constitucional, para que las competencias de seguridad, salud y educación vuelvan a ser compartidas en su ejercicio entre los gobiernos autónomos cantonales, provinciales y el gobierno central?
¿Aprueba usted que el Estado ecuatoriano suscriba con los Estados Unidos de América un convenio para que quienes cometan delitos de narcotráfico, lavado de activos y demás, vinculados a dicha actividad ilícita, sean extraditados? Nadie en su sano juicio diría que no.
De consolidarse la izquierda, en esta analogía, sería como la experiencia ‘gourmet’ fusión, donde lo prometido resulta caro ya que la expectativa fue mayor que la realidad, quedando chiro, con hambre e insatisfecho.