Premium

Representantes del desempleo

Avatar del Modesto Apolo

De ahí que el trabajo sea considerado un derecho fundamental del ser humano y no un medio de explotación.  

El 1 de mayo se celebra el día del trabajo. Se le rinde honores a los Mártires de Chicago, que en el año 1886 fueron condenados a muerte por participar en la huelga general que originó los sucesos de la Revuelta de Haymarket, que representaba la explotación del capitalismo salvaje que regía en ésa época. De ahí que el trabajo sea considerado un derecho fundamental del ser humano y no un medio de explotación.

En el Ecuador del siglo XXI existe 70 % de desempleo, gracias a la aplicación de políticas demagógicas, antitécnicas, con grandes beneficios sin financiamiento; gracias al paternalismo de izquierda, que arma la fiesta con endeudamiento agresivo, el cual es pagado vía impuestos y claro está, que el mayor afectado siempre es el sector productivo, el que para seguir siendo competitivo se ve obligado a reducir costos. Y ante una mano de obra cara, la técnica económica aconseja reducción de costos, siendo el más caro el de personal.

Diez años de “lucha social” dieron como resultado, con el pasar del tiempo, la debacle económica y social ecuatoriana.

Catorce años de corrupción a todo nivel. El país y la vida de la sociedad civil entregada a los carteles internacionales de la droga, convertidos en rectores de la narcopolítica y en los mayores postores en el remate por la justicia. Tenemos como resultado una sociedad temerosa, una justicia cotizable, unas fuerzas del orden inutilizadas, un sector productivo quebrado, y una población mayoritariamente desempleada, transformada en presa fácil de los carteles internacionales de la droga, convertidos en el mayor empleador informal a través de la “tercerización” de sus integrantes, vía bandas delincuenciales criollas.

Ayer, 1 de mayo, desfiló el sindicalismo aupado por la izquierda reaccionaria y retardataria, esa que es autora del desastre del desempleo y que solo defiende sus privilegios; por tanto, para el 70 % de desempleados, este 1 de Mayo, los asambleístas y sindicalistas marchantes debieron haber sido identificados como los opositores a la generación de empleo, convirtiéndose en consecuencia, en representantes del desempleo.