Roberto López: La clase es gratis

Te subes a un ladrillo y crees haber coronado la montaña.
La Corte Constitucional sostiene que el art. 441 de la Constitución regula las ‘enmiendas’ y el 442 las ‘reformas’. No es así. Por eso sus dictámenes violan la Constitución.
Si así fuera… ¿por qué el mismo art. 441 -que según la Corte solo se refiere a enmiendas- dice: “La ‘reforma’ solo se aprobará si obtiene el respaldo de las dos terceras partes…”. ¿Por qué la misma Constitución llama reforma a la enmienda? Está claro que son lo mismo.
La diferencia entre la enmienda-reforma del art. 441 con la del art. 442, es que para hacer la primera se requiere mayoría calificada de las 2/3 partes de la Asamblea. En cambio, la enmienda o reforma del art. 442 se hace: 1. Mediante iniciativa legislativa -solo del presidente o la ciudadanía- para proponer la alteración de la Constitución mediante enmienda-reforma. 2. No requiere mayoría calificada, sino mayoría simple. Ahí están las diferencias. No en que el art. 441 regule la enmienda y el 442 la reforma.
Si un texto usa de forma indistinta dos palabras referentes a lo análogo (en este caso, la forma de alterar la Constitución), acude al concepto de sinonimia. (“Empleo intencionado de voces de significación idéntica o semejante, RAE”). Por eso la RAE hace sinónimos reformar y enmendar, definiendo reformar como: “Enmendar, corregir”. Carecería de sentido llamar reformas a las enmiendas si fuesen distintas.
-Pero es que la CC ya diferenció el ‘procedimiento’ de enmienda y el de reforma.
-Mira genio: enmienda y reforma no son ‘procedimientos’. Procedimiento es la forma de hacer algo: el procedimiento con mayoría calificada del art. 441; y la iniciativa presidencial/ciudadana con mayoría simple del art. 442. A eso se refiere la Constitución al decir que la corte celestial calificará el procedimiento previsto que corresponde en cada caso. Por eso la tremenda corte anda más perdida que pijama en luna de miel. Y te diría que la clase es gratis, pero nos costó 18 millones la autorización de un referéndum prohibido al presidente. ¿Quién los devolverá? ¿La tremenda corte?
Te subes a un ladrillo y crees haber coronado la montaña.