Roberto López | ¿Consulta o constituyente?

¿Quieren mantener este caótico sistema -ese sí- demencial? Vamos a la coj… consultita de siempre
La Constitución de Cromwell (1653) -única escrita que tuvo Inglaterra- se llamó Instrument of Government. Es que la Constitución es un… instrumento de gobierno. Si está bien hecha, puedes gobernar. Si no… estás en el Ecuador de Alembert, designando autoridades y bloqueando al Gobierno.
Y -pese a estar prohibido consultarlo- “cómo” se debe repartir el poder es el dilema esencial. Al contrario de lo que piensa todo el país, la Constitución no construye un hiperpresidencialismo. Es al revés: el presidente ha perdido el poder. Solo administra ministerios. Mediante la interpretación constitucional, la CC es quien realmente gobierna.
Entonces, la primera pregunta a consultar debería ser: ¿La interpretación constitucional debe tener carácter político (Congreso-presidente) o jurisdiccional? ¿Pero… cómo carajo le explicas la democracia a un tipo que dice “100 dólar”, porque no es capaz de diferenciar el plural del singular? ¿Cómo decirle que la restricción de derechos está mal en la Constitución? ¿Que lo que no se puede restringir es su contenido esencial? ¿Cómo explicas “contenido esencial”? ¿O que los presos salen libres porque sus derechos individuales prevalecen sobre el bien común? ¿Cómo les explicas prevalencia? ¿O el bien común confundido con el “buen vivir” de Correa y Patiño en Bélgica y México?
-En los anexos, ¡bruto!
-Nadie los entiende, ¡lelo!
Cuando ayudé a Carlos Vera con su revocatoria del mandato nadie firmaba. No entendían la palabra revocatoria. Al decir “es para que Correa se largue”, todos firmaban.
Encima -con su sintaxis de espanto- toda la ¡p#t@! Constitución está llena de trampas y antinomias. Para realmente arreglar el país habría que consultarlo todo, pero eso es imposible. Por eso las consultas no cambian nada y casi siempre que quisieron otra Constitución, nuestros antepasados recurrieron a constituyentes (12) o congresos, y no a la consultita. Partiendo de la idea fundamental de Sieyes: “la Constitución no es obra del poder constituido, sino del poder constituyente”. ¿Estaban locos?
¿Quieren mantener este caótico sistema -ese sí- demencial? Vamos a la coj… consultita de siempre.