Cómo aplicarle la traición a la patria

Más que regresión jurídica y garantismo, coj...dismo
Todavía recuerdo el despelote que se armó en Montecristi cuando el tipo aquel de nefasta recordación envió a sus huestes de analfabetos a destruir la Constitución, reemplazando nuestros valores tradicionales por un montón de adefesios, robándonos entre otras cosas un valor trascendental: el bienestar general vigente en nuestro Derecho Constitucional desde sus inicios en 1830 y reemplazándolo por un adefesioso "buen vivir".
Luego de ver las "Ferragamo", los "departamentitos", viajes, carros y la lluvia de siliconas entre cirugía y cirugía de cada nueva robolucionaria convertida en diva, sabemos al "buen vivir" de quienes se refería. Pero en Montecristi había 10 comisiones trabajando por separado, que sin ningún método cruzaban sus novelerías sobre la misma materia con las de las otras comisiones. Por eso sobrevivió el bien común. Y es ese bien común el que nos puede salvar de que venga otro tirano a repetir los verdaderos actos de traición a la patria cometidos por el prófugo -como la entrega del petróleo a China-, si la nueva Constitución regula cómo aplicárselos a él en forma retroactiva: Art. 2 "Valores fundamentales. Son valores fundamentales de la sociedad ecuatoriana y de su ordenamiento jurídico: a. El bien común. En caso de que la acción de los gobernantes hubiere producido daños sociales de tal magnitud que afectaren el bienestar general, los derechos individuales cederán ante el bien común y no se aplicará el principio de irretroactividad de la ley para que estos delitos puedan ser perseguidos y juzgados en forma retroactiva. La legislatura hará las disposiciones legales requeridas para la aplicación idónea de este precepto.
-¡No! ¡Horror! El garantismo no lo permite. Es 'regresión' de derechos. -No. La 'regresión' es que ya en 1830 el bien general y los derechos de la colectividad hayan tenido prevalencia sobre los de un delincuente, y que hoy -después de 200 años- haya una generación retrógrada creyendo que los derechos de un ratero que salió sin devolver los 33 millones que debía, están sobre los de 17 millones. Más que regresión jurídica y garantismo, coj...dismo.