Ama sua, ama llulla y ama quella

Como principios fundamentales del pueblo indígena, en quechua se considera el ama sua (no robar), ama llulla (no mentir), ama quella (no ser ocioso), parte sustancial de la cosmovisión indígena, acogidos como eslogan en la Conaie, del cual se apoderó el socialismo del siglo XXI como propaganda de promoción en su gobierno, haciéndolos aparecer como valores de transparencia en servicio a la comunidad.
Nada más apartado de la realidad. Los hechos evidencian que solo quedó como eslogan de ‘marketing’, porque dondequiera que se investigue aparece la corrupción, producto de la delincuencia organizada en un accionar sistemático en todas las áreas e instituciones donde han operado, para apoderarse de recursos públicos en contra de la comunidad que decían servir. Parecería que esto ha quedado instituido como norma en los cargos públicos. Incluso se llega a aceptar la premisa justificativa de “no importa que roben, pero que hagan obras…”, como aceptación de un accionar político corrupto e impúdico, sin valores ni principios.
En esa línea, con estupor y vergüenza la ciudadanía ha visto un video en que se escucha claramente, sin error ni titubeo, cómo una asambleísta que dice representar al pueblo indígena, en un evento político da consejos de cómo actuar en la función pública contra el ama sua: “Si roban, roben bien, justifiquen bien, pero no se dejen ver las cosas compañeros…”. Y sus compañeros de bancada enseguida salen en un falso espíritu de cuerpo, tratando de justificar lo injustificable, diciendo que ha sido descontextualizada su intervención; que ella quiso decir lo contrario, pero por ser quichua-hablante no se expresó de manera adecuada y que ha sido objeto de linchamiento mediático por la prensa corrupta.
La misma coartada de ser quichua-hablante fue utilizada por otro dirigente indígena al negarse a dar su versión dentro del juicio penal por la toma, saqueo y destrucción de Quito en octubre de 2019, al decir que su idioma natal es el quichua y que no entendía el castellano o español, sin cumplir el ama llulla.
Basta de insultar la inteligencia de los ecuatorianos.