Premium

Seguimos con la vía a la Costa

Avatar del Roberto Passailaigue

La vía a la Costa tiene dos grandes proyectos para su impulso: el futuro aeropuerto internacional de Daular y el Puerto de aguas profundas de Posorja

Mediante varios artículos de opinión y noticias de medios de comunicación se ha visibilizado el grave problema que ocasiona la congestión vehicular que se produce al ingreso de Guayaquil, a toda hora, por la vía a la Costa, pero se torna más problemática en las horas pico de salida a los trabajos y estudios, al igual que a su retorno de los hogares ubicados en los costados de dicha vía.

El Municipio, como respuesta, ha publicitado el ensanchamiento de la vía a la altura del paso a desnivel en la intersección con la vía Perimetral y una vía de desfogue, prolongando la Av. José Rodríguez Bonín hasta la Av. del Bombero, a un costado del paso a desnivel, lo que también causará congestionamiento.

La vía a la Costa tiene dos grandes proyectos para su impulso: el futuro aeropuerto internacional de Daular y el Puerto de aguas profundas de Posorja. Además, los terrenos aledaños a la vía a la Costa han sido considerados por el Municipio de Guayaquil como base del proyecto Guayaquil del Pacífico, que será el nuevo polo de desarrollo de nuestra ciudad, y prevé la implementación de proyectos inmobiliarios, ecoturísticos, hospitalarios, empresariales, comerciales y educativos, con varios colegios y universidades, etc.

Siendo el único corredor de tránsito que tienen los cantones y poblaciones aledañas a la carretera y de la provincia de Santa Elena, para llegar a Guayaquil, se produce congestionamiento vehicular a toda hora y paralizaciones de la circulación en las horas pico, que hacen perder a los usuarios desde 45 minutos hasta una hora o más, lo que aprovechan los ladrones para asaltar. El cuello de botella se produce en las intersecciones con otras vías, como en el paso a desnivel de la Perimetral a la altura de Puerto Azul y cuando se convierte en Av. del Bombero, a la altura del semáforo de Los Ceibos, así como en el paso a desnivel en la intersección con la vía a Daule.

La alcaldesa debe proyectarse al futuro y planificar la construcción de nuevas vías alternas de acceso a Guayaquil, desde la provincia de Santa Elena y todas las poblaciones aledañas.