Premium

El gran ‘outsider’

Avatar del Roberto Passailaigue

Como Daniel Noboa no aparecía como favorito en las encuestas, nadie se preocupó de afectarlo o desacreditarlo

Al hablar sobre el debate presidencial en un artículo anterior expresé que “hubo dos perdedores, uno fuera de cancha de ecuavoley y tres ganadores, lo cual se evidenciará en las elecciones”. Me refería como ganadores a Jan Topic, Otto Sonnenholzner y Daniel Noboa, quienes en algún momento comentaron que estaban elevando la calidad del debate. Efectivamente, el resultado del debate se ha evidenciado en las elecciones, claro que hubo otros factores coadyuvantes.

Entre los tres, el menos conocido, al margen de las encuestas y tendencias comunes de preferencia de votos, era Daniel Noboa, por tanto, su ubicación en segundo lugar lo convierte en el gran ‘outsider’ de la contienda electoral. Creo que ni él pensaba obtener dicha votación y su participación era parte de una promoción para las próximas elecciones del 2025.

Su currículo de estudios y preparación, los proyectos de acción social en beneficio de los más necesitados, apoyo a la juventud con su primer empleo, estudios universitarios o de profesiones intermedias, financiamiento a pequeños emprendimientos y al agro, expuestos con una narrativa no confrontativa, de exposición de ideas, sin ataques, fue medular para ganar la segunda ubicación para el balotaje que se realizará el 15 de octubre.

Como Daniel Noboa no aparecía como favorito en las encuestas, nadie se preocupó de afectarlo o desacreditarlo, y continuó con su campaña libremente por la tranquera, sin ataques, ganando la simpatía de los jóvenes, mujeres e indecisos. Le favoreció que su padre, el cinco veces candidato Álvaro Noboa Pontón haya mantenido una votación fija, que, por tres ocasiones lo ubicó en una segunda vuelta. Su madre, la médico Anabella Azín, ha sido la gestora de las actividades de responsabilidad social del Grupo Noboa y se ha mantenido en contacto con los grupos marginados con sus brigadas médicas y obras sociales. De tal manera que el apellido Noboa no ha sido improvisado en la política, aunque Daniel solo ha tenido dos años de experiencia pública como asambleísta.

¿Será que entramos a una nueva época del quehacer político en Ecuador?