Premium

Resolución del Cosepe

Avatar del Roberto Passailaigue

En la sesión del Cosepe del 27 de abril recomendó el uso de armas letales para combatir el auge de delitos y crímenes en el país

El Consejo de Seguridad Pública y del Estado -Cosepe, es el máximo organismo que asesora al presidente de la República para situaciones de emergencia en el país. Tiene como principal objetivo formular y supervisar la ejecución de la Política Nacional de Seguridad Pública; la prevención y represión de la violencia y el delito, así como actuar en su articulación y control democrático, efectuando recomendaciones para la adopción de medidas de prevención e intervención para estos casos. Su constitución y facultades están determinadas por Ley de Seguridad Pública y del Estado.

Lo integran el presidente de la República, el vicepresidente y las máximas autoridades de la Asamblea y Corte Nacional de Justicia, que representan los tres poderes tradicionales del Estado, los titulares de los ministerios de Gobierno, Relaciones Exteriores, Defensa; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la comandante de Policía, que tiene competencia en el orden y seguridad pública. El fiscal general del Estado suele ser invitado a participar de sus reuniones, según el tema a tratar y su importancia.

En la sesión del Cosepe del 27 de abril recomendó el uso de armas letales para combatir el auge de delitos y crímenes en el país, atribuidos a bandas delictivas a las que calificó de “terroristas”. Bienvenida la resolución.

Previamente, el presidente de la República había posesionado a dos prestigiosos generales, Paco Moncayo, como consejero de seguridad, y Wagner Bravo como secretario de Seguridad Pública. Felicitaciones por las designaciones.

El 3 de mayo el presidente expide el Decreto Presidencial para que las Fuerzas Armadas, en cumplimiento de su misión de proteger los derechos, libertades y garantías ciudadanas, utilicen todos los medios y recursos que tengan a su disposición, en cualquier parte del territorio nacional.

Ahora se percibe acción efectiva y eficaz por parte de la Fuerza Pública y la ciudadanía ve con mucha satisfacción y esperanza esta nueva etapa de combate a la delincuencia organizada en nuestro país. Si así llueve, que no escampe.