Guayaquil, Perla del Pacífico

La Municipalidad de Guayaquil adoptó el 25 de julio, para celebrar la fundación de la ciudad. Guayaquil es la capital de la provincia del Guayas, sede de la Gobernación y de la Prefectura.
Existió un poblado similar a Guayaquil, cerca de Durán (autopista Durán-Boliche km. 23), gobernado por el cacique Guayaquile, afirma Ángel Véliz Mendoza (+). Guayas y su bella mujer Quil, son leyendas. Gua (grande) Ya (casa) y Quil (nuestro), significa “nuestra casa grande”.
Sebastián de Benalcázar fundó la ciudad de Santiago en 1535 (sin definir mes ni día), conocida como “Guayaquil Viejo”, al pie del río Babahoyo. Otra versión: según José Antonio Gómez (+), del Archivo Histórico, es inexacta. Fue un “proceso” de 1534 a 1547.
Por 1547 Guayaquil se trasladó a las faldas del Cerrito Verde, en la ribera occidental del río Guayas (cerro Santa Ana). Fundada en 1547 bajo el título de «Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Santiago de Guayaquil», después de la independencia (1820) este término desapareció por su separación del imperio español. Santiago de Guayaquil no es utilizado, aunque es el nombre oficial. La ciudad existía antes de la llegada de los españoles. Es la Perla del Pacífico. Ha nacido y vuelto a nacer. Se remonta a 6.000 años. Los astilleros de Guayaquil fueron los más importantes de América y el mundo, capital económica de Ecuador. Su ubicación e infraestructura brindan facilidades para el comercio internacional. Tiene importantes edificios comerciales, excelente infraestructura hotelera. Guayaquil fue la primera en la provincia. Fue República de Guayaquil y los más grandes cambios políticos los hizo el poeta y prócer Dr. José Joaquín de Olmedo, creador de la Provincia Libre de Guayaquil y de la Revolución de marzo (marcista), que expulsó del país el militarismo extranjero (Juan José Flores). El primer presidente de la república fue Vicente Rocafuerte. Muchos guayaquileños han sido presidentes. Es la ciudad con mayor cantidad de residentes de otras provincias. El Gral. Eloy Alfaro dirigió la Revolución Liberal en Guayaquil y puso a la ciudad al mando en la economía del país. Guayaquil por la patria.