Ignorancia de la gramática

"Aprendí a hablar y a escribir correctamente y a conocer la historia y nuestra cultura"
“En primaria estudiábamos Lengua, Matemáticas, Ciencias. No teníamos Educación Física. En 6º de primaria, cometer una falta de ortografía usando “b” en vez de “v” o cinco faltas de tildes, nos reducían la nota.
En gramática castellana existen los “participios activos” derivados de los “tiempos verbales”. El participio activo de atacar es atacante; de salir es saliente; de cantar es cantante y de existir, existente.
El participio activo del verbo ser es “ente”, que significa “quien tiene identidad”, o “el que es”. Cuando nombramos a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade “ente”. El que preside es presidente, jamás presidenta cuando es mujer quien realiza la acción.
Igual se dice capilla ardiente, no capilla ardienta; estudiante, no estudianta; independiente y no independienta; paciente, no pacienta; dirigente, no dirigenta residente, no residenta, periodistas no periodistos.
Hablar del dentisto, poeto, sindicalisto, pediatro, pianisto, golfisto, arreglisto, proyectisto, turisto, contratisto, paisajisto, taxisto, artisto, periodisto, taxidermisto, telefonisto, masajisto, trompetisto, violinisto, maquinisto, electricisto, oculisto, policío de lo esquino son errores atroces.
Es mal uso de la lengua española, por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española. Involucra hasta a legisladores. Dirigentes o “dirigentas” políticos desconocen la gramática elemental del castellano
Las malas costumbres o la ignorancia no se justifican. Porque no es lo mismo tener “un cargo público” que ser “una carga pública”.
En primaria y secundaria leí a Juan Montalvo, Medardo Ángel Silva, Joaquín Gallegos Lara, Juan León Mera, Simón Bolívar, José Joaquín de Olmedo, De la Cuadra y muchos más.
El Quijote, el Lazarillo de Tormes; Coplas a la Muerte de su Padre, de Jorge Manrique; a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega y a Espronceda...”.
Aprendí a hablar y a escribir correctamente y a conocer la historia y nuestra cultura.