El brexit

'Londres quiere un acuerdo comercial sin integración política'.
Salir (esto significa el brexit) de la Unión Europea, creada por el Tratado de Maastricht (1992), que impuso el mercado único y 4 libertades básicas: libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, dentro de la UE, pero, bajo el dominio socialdemócrata (socialismo) igual que China y Rusia (excomunistas), totalitarias y estatistas, como Corea del Norte, India, Irán (islam).
Con similar esquema Cuba, Venezuela, Nicaragua (antes Ecuador y Bolivia) para mantener la ficción de unión aduanera y mercado común.
Onerosa y privilegiada burocracia, parlamento complicado, pomposas regulaciones y enorme presupuesto de gasto de la Unión Europea encarecieron el comercio, la producción y el consumo.
En plebiscito celebrado (2009) Irlanda le dijo no al Tratado de Lisboa, (que entró en vigencia el 1 de diciembre de 2009) modificando los Tratados de la UE y la Comunidad Europea, pero sin sustituirlos, porque fue un proyecto de intervención euroestatal sobre las sociedades del continente.
En referéndum (23 de junio de 2016) el 51,9 % de los votantes ingleses decidió abandonar la Unión Europea. David Cameron y Theresa May no pudieron y renunciaron.
Boris Johnson ganó elecciones y usando el art. 50 del Tratado de la Unión Europea impuso el brexit. A las 00:00 horas del viernes 31 de enero de 2020, el Reino Unido abandonó la Unión Europea.
Los ingleses quieren que se reduzca la inmigración al Reino Unido desde Irán y Europa.
Londres quiere un acuerdo comercial sin integración política: “cero aranceles y cero cuotas”. “Libre competencia sin fricciones proteccionistas”. Y un tratado comercial y acuerdo pesquero. Nuevo tratado a las empresas de servicios, telecomunicaciones, ambientales o comercio digital. Tampoco perderán beneficios comerciales.
La Unión Europea se rindió. No hará resistencia. “Debemos aprender lecciones políticas y económicas de él y responder al sentimiento y expresión popular”. Se respetará el brexit, dijo el negociador de la UE. Ofrece acuerdo comercial sin aranceles ni integración política.