Premium

Rosa Torres | La Asamblea para Daniel Noboa

Avatar del Rosa Torres Gorostiza

Habrá que esperar la instalación de la nueva Asamblea y la suma de fuerzas para elegir a las nuevas autoridades

Solo la habilidad de un alfil político, audaz y capaz de generar consensos y acuerdos podrá aglutinar a los legisladores de la atomizada Asamblea Nacional con la que tendrá que gobernar el nuevo presidente de la República.

Los catorce legisladores oficialistas necesitarán de las 29 voluntades de Construye, las 8 de Actuemos, las 5 de Pachakutik, las 3 de Sociedad Patriótica, las 3 de Claro que se puede y las 6 de los movimientos locales para consolidar una mayoría que apruebe las leyes urgentes y ordinarias para la gobernabilidad del país.

Tarea difícil, más que nada por los 52 asambleístas de la Revolución Ciudadana, que a mi criterio no escatimarán esfuerzos para bloquear cualquier iniciativa gobiernista, por más provechosa que sea para el pueblo, para recuperar la seguridad y superar las crisis sanitaria, social, económica y política que alientan la delincuencia, la criminalidad, el desempleo y la pobreza.

Habrá que esperar la instalación de la nueva Asamblea y la suma de fuerzas para elegir a las nuevas autoridades, para descifrar la postura que tendrán los 14 asambleístas socialcristianos y el legislador de Centro Democrático. Si estos se alinean con sus colegas correístas, como ocurrió en el pasado, aunque no alcancen la mayoría serán una gran piedra en el camino para las iniciativas del nuevo gobierno. Y más si los cinco de Pachakutik se suman a esa gran piedra en el camino que tendrá el régimen de Daniel Noboa, de tan solo 18 meses de gestión.

De lo que hagan o dejen de hacer los adversarios políticos, por los intereses de los ecuatorianos o por los que ellos representan, aunque la Constitución diga que representan la voluntad popular, sabremos si tendremos la misma Asamblea que se fue a la casa por la muerte cruzada, o una que trabaje por mejores días.

El correísmo sabe que mientras menos pueda hacer Daniel Noboa más oportunidades tendrá en las urnas en las elecciones del 2025, porque el fracaso del nuevo Ejecutivo es una garantía de triunfo futuro de la Revolución Ciudadana, aunque sea ese gobierno uno de los responsables de debilitar las estructuras del Estado y la inseguridad creciente.

La cancha está lista y los jugadores también. Ojalá todos piensen que del partido que jueguen y de la posición que defiendan depende el futuro del Ecuador.