Falta la Corte Constitucional

La Corte Constitucional, en el momento que se lo pidan, tendrá que pronunciarse sobre si hay o no causal para iniciar un juicio político al presidente
Sin el dictamen de admisibilidad de la Corte Constitucional no puede iniciarse ningún juicio político al presidente de la República por más informes, con esa recomendación, que haya aprobado el pleno Legislativo. Y si la Corte falla en contra de las pretensiones legislativas de la mayoría -lo más probable es que eso ocurra- me preguntó: ¿qué van a hacer el correísmo y sus aliados para sentar al mandatario en el banquillo de los acusados? O será que el objetivo camuflado es dar un golpe de Estado, subiéndose todos a la camioneta de los golpistas, como ocurrió en el pasado.
La Constitución de Montecristi, la del 2008, que impulsó el correísmo y que está vigente, expresa claramente los tres casos por los que la Asamblea Nacional puede destituir, con las dos terceras partes de sus miembros, al jefe de Estado. Y están son: 1) Por delitos contra la seguridad del Estado; 2) Por delitos de concusión, cohecho, peculado o enriquecimiento ilícito; y 3) Por delitos de genocidio, tortura, desaparición forzada de personas, secuestro u homicidio por razones políticas o de conciencia.
El informe no vinculante que aprobaron el viernes pasado 104 asambleístas, que recomienda el juicio político a Guillermo Lasso, no establece cuál es el delito contra la seguridad del Estado que cometió Lasso ni cuál es su omisión en una investigación que tiene reserva de sumario y que está en manos de la Fiscalía.
¿Con qué documento se pretende demostrar que el presidente sabía de la existencia de la mafia libanesa? ¿Será que quieren demostrarlo con el falso documento filtrado? Porque el reservado, el que consta en el proceso de indagación previa, la Fiscalía no podía hacerlo público hasta la instrucción fiscal.
Me preguntó: ¿a quién van a llamar al estrado los asambleístas para que afirme, en el caso de que se inicie un juicio político, que el presidente sabía del informe sobre la mafia albanesa y que lo ocultó para proteger a su cuñado? ¿O será que van a convocar a la fiscal general y al comandante de la Policía para que confiesen, bajo fuerza y presión, que filtraron el informe al presidente para que supiera que su cuñado y amigos estaban investigados por una presunta trama de corrupción en las empresas estatales. ¡Asambleístas de lujo!