Premium

Willigton Paredes | El terror, la paz y la nación

Avatar del Willington Paredes

El país diverso históricamente siempre ha encontrado la fórmula precisa de unirse recreando la nación

Mafias y narcopolítica siembran temor y terror, que hoy se hacen terrorismo, sangre y muerte. Pero también renacen los gritos de la nación unida, del país diverso que siempre encuentra razones para ser uno solo y salir adelante, enarbolando el amarillo, azul y rojo. Esto provocará mayor unidad nacional para detener mafias y narcopolítica. Requiere la unidad de todos: ciudadanía, políticos sanos, gremios, maestros, estudiantes, profesionales, etc., para que emerja el grito colectivo y profundo: ¡sí podemos salir del terrorismo!, avanzando con decisión para conquistar la paz. Aunque esta hoy es un valor escaso, destruido por la narcopolítica (expresión del narcotráfico).

La paz se ha convertido en búsqueda y ruta necesaria para sobrevivir. Esto debe hacer la ciudadanía con razón certera, identificando quiénes son, dónde están y cómo actúan los aliados de las mafias que se mimetizan y se hacen títeres y titiriteros. La voz visible de ellos está en el exterior; y otros en varios lugares. Por eso para la paz hay que hacer la guerra. Es el camino doloroso y la única ruta para reencontrarla. Y es necesario hacerlo con urgencia, si no nos destruyen como estado-nación. Solo así brillará la tricolor. Pero esto requiere vigilancia, decisión y una ciudadanía crítica y activa. Incluso la autocrítica y yerros para reconocer que algunos ‘representantes’ elegidos son parte de la metástasis. Esto supone superar la adoración a líderes y caudillos que solo se han jugado por sus bolsillos y los de la narcopolítica, no por los intereses del país. Es hora de pasar a esa comprensión, jugando el partido decisivo por la paz, la justicia, la esperanza, la libertad y la democracia.

El país diverso históricamente siempre ha encontrado la fórmula precisa de unirse recreando la nación. Esto producirá la reconstrucción del estado-nación, la democracia e instituciones que las sustentan. Eso tendremos que volver a ser. Es un camino conocido y recorrido por el que tenemos que volver a andar. Necesitamos “un nacionalismo, que estamos recuperando, en el cual estamos abrazando todos una bandera. Era la patria o la mafia, sigue siendo eso. Creo que a pesar de las diferencias políticas también vemos que hay una manera de trabajar en equipo” (Andrea González Nader).