Anticorrupción: acción, más allá del ceremonial
Es momento de ejecutar la cacería del dinero y que el Gobierno supere el rol de un mero empresario anticorrupción. Los discursos y pronunciamientos deben ser reemplazados por acciones contundentes’.
El presidente anunció la conformación de una Comisión Anticorrupción constituida por funcionarios del Gobierno y el Estado. Ha habido reacciones, algunas de ellas críticas, respecto del plazo dado para organizar el grupo de tarea, y por la eventual duplicación de esfuerzos y potencial conflicto de interés o reticencia política por tratarse de personas allegadas al Gobierno. El riesgo latente es la dilución del esfuerzo, o las palabras vacías, como ya ocurrió en el gobierno pasado.
Por su parte, el SRI ha anunciado la firma de convenios de intercambio de información con 130 países, para combatir el lavado de dinero, actividad que es consecuencia directa y producto de las prácticas corruptas. Son $ 70.000 millones los que se desvanecieron entre coimas, sobreprecios y negociados durante el gobierno de Correa. Más de dos presupuestos del Estado, mientras el Gobierno impone impuestos inoportunos a los pocos ciudadanos -uno de cada veinte- que cumplen con su deber.
Es momento de ejecutar la cacería del dinero y que el Gobierno supere el rol de un mero empresario anticorrupción. Los discursos y pronunciamientos deben ser reemplazados por acciones contundentes; se requiere la decisión en firme e indoblegable para llevarlas a cabo.