Editorial: Afectación por operaciones del puerto

El puerto de Posorja sobrecarga la vía a la Costa, la cual no fue diseñada para su tránsito pesado

El acelerado deterioro de la vía a la Costa se ha convertido en una seria preocupación para quienes la transitan a diario. Esta carretera, ya colapsada en capacidad, está siendo sobreexplotada por el constante tránsito de camiones y tráileres que transportan contenedores desde y hacia el puerto de Posorja, una situación que no fue contemplada al momento de su concesión. 

La infraestructura vial, pensada originalmente para una circulación vehicular de menor peso, está pagando las consecuencias de decisiones logísticas no planificadas, en detrimento de miles de ciudadanos que usan esta ruta cada día. Los frecuentes accidentes, volcamientos de tráileres y choques son ya el panorama cotidiano. Es inadmisible que la operación del puerto de Posorja continúe sin asumir responsabilidades por el impacto que está generando en la conectividad y seguridad vial de la provincia.

De no haber una solución inmediata y concreta para la construcción de una vía alterna por parte del puerto, debería considerarse seriamente la paralización de sus operaciones. El desarrollo portuario no puede avanzar a costa de la seguridad y calidad de vida de los ciudadanos.

El Estado y las autoridades competentes tienen la obligación de exigir el cumplimiento de compromisos de construcción de infraestructura que acompañe a este tipo de proyectos estratégicos.