Editorial | Caso Isspol, una burla a la justicia
En Estados Unidos se lo declara culpable por ser parte de una red de lavado de activos que se deriva de este caso
La reciente fuga de uno de los principales implicados en el millonario desfalco al Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol) no hace más que evidenciar la debilidad de nuestro sistema judicial y de control institucional. Es inconcebible que un individuo sentenciado en Estados Unidos, con una orden judicial pendiente en Ecuador desde 2023 por peculado, haya podido ingresar al país como deportado y posteriormente esfumarse sin dejar rastro, mientras las autoridades mantienen total silencio sobre el tema.
La situación del exdirector de Riesgos del Isspol resulta indignante para sus afiliados y el país entero. En Estados Unidos se lo declara culpable por ser parte de una red de lavado de activos que se deriva de este caso, pero en Ecuador parece gozar de una inexplicable inmunidad que no termina siendo otra cosa que una burla contra la justicia del país.
El Ecuador sigue esperando una explicación. Es imperativo que las autoridades actúen con determinación para evitar que este caso emblemático, que aún mantiene millones de dólares sin recuperar, se sume a la larga lista de delitos que están en la impunidad. La credibilidad de las instituciones y la confianza ciudadana vuelven a estar en juego. No podemos permitir que otro caso de corrupción quede en el archivo.