Editorial: Freno a la ludopatía en medios digitales

Lo peligroso de esta práctica es su acceso abierto, pues cualquier persona, sin importar su edad, puede apostar

La proliferación de plataformas de apuestas en línea y su agresiva publicidad son una amenaza creciente en Ecuador. Bajo promesas seductoras de riqueza rápida, estos sitios digitales están sembrando una cultura de ludopatía que podría tener consecuencias negativas para miles de familias.

La ausencia de regulaciones convierte al internet en un casino virtual sin restricciones. Lo peligroso de esta práctica es su acceso abierto, pues cualquier persona, sin importar su edad, puede apostar con mínimos montos ante la tentación de obtener grandes ganancias. El esquema, parecido a la modalidad de Ponzis digitales que ya generó problemas en países como Nigeria, se replica en Ecuador sin ningún tipo de mecanismo de control en personas más vulnerables.

La ludopatía, un vicio tan nocivo como el alcoholismo o la drogadicción, no está recibiendo la atención que se merece. En el país continúan siendo escasos o nulos los programas de prevención y tratamiento. Urge que las nuevas autoridades del futuro gobierno presten atención inmediata a este tema, generando normas que contribuyan no solo al control de esta práctica reglando la publicidad de los juegos de azar, sino que faciliten la asistencia y ayuda que requieren las personas que están en riesgo.