Editorial: La geopolítica y su efecto en nuestra economía
EE.UU. encabeza la lista de naciones a quienes les vendemos nuestros ‘commodities’
Ecuador es productor y exportador de materias primas, por lo que su economía depende de sus buenas relaciones con sus principales socios comerciales. EE.UU. encabeza la lista de naciones a quienes les vendemos estos ‘commodities’ , por ello mantener un trato bilateral en buenos términos debe ser prioridad para quien dirija el país, más aún hoy, tras la imposición de un nuevo arancel general. La actual administración estadounidense no mira con buenos ojos al gobierno dictatorial de Venezuela y podría imponer mayores sanciones arancelarias a quienes comercien con él. Es por eso relevante el que la candidata de la RC haya manifestado en el debate que reconocerá a dicho régimen, con el cual tiene profundos vínculos ideológicos y de otros órdenes. En el caso de que ella acceda al poder, el llevar a Ecuador a establecer estrechas relaciones con la dictadura venezolana podría, geopolíticamente, incomodar a EE.UU., lo que a su vez podría traducirse en fuerte presión económica. Comercialmente para la gran potencia Ecuador no es relevante, pero para nuestro país ello significaría el descalabro económico, con grave afectación a las exportaciones, a la dolarización y al empleo. Ante ello, la ciudadanía debe ir a votar teniendo claro cuál será la relación del país con Venezuela con cada una de las opciones presidenciales.