Editorial: Lo que sí importa
Lo importante es disfrutar de la libertad y defenderla de aquellos que quieren controlar el contenido de los medios
Empecemos a discutir lo importante. Los ecuatorianos suelen enfrascarse en temas muchas veces irrelevantes, que desgastan y que no llevan a ninguna parte. Saber filtrar lo trascendente de lo intrascendente debe ser un ejercicio diario para dedicar un mayor esfuerzo a lo relevante frente a lo otro. De entre tantos intereses inocuos está, por ejemplo, si un medio de comunicación fue comprado (en el sentido exacto del verbo) o no por algún empresario, o si un medio adopta una posición de afinidad frente a alguna corriente política. Ambos son legítimos.
En Ecuador tenemos la libertad de consumir la información con la que concuerda la forma de pensar de cada uno y por el canal de preferencia. Incluso la libertad de consumir la información con la que no se concuerda, porque eso abre la mirada a otros puntos de vista y enriquece el pensamiento crítico.
Lo importante es disfrutar de esa libertad y defenderla de aquellos que quieren legislar para controlar el contenido de los medios de comunicación e imponer un pensamiento único. Lo importante es conocer las posiciones de los candidatos presidenciales sobre temas de interés nacional. Lo importante es pelear por una salud y educación dignas. Suficiente con las peleas infantiles de los políticos; hay que poner el ojo en lo importante y hablar de ello.