Editorial | La impunidad está hoy en juego en la Asamblea
Una reforma al COIP, cuya aprobación está prevista para hoy en la Asamblea, parece haber sido redactada para beneficiar a determinadas personas
Está prevista para hoy la aprobación en la Asamblea Nacional de una reforma al Código Orgánico Integral Penal, COIP, que parece haber sido redactada para beneficiar a determinadas personas o grupos. En el proyecto se introduce una causal de revisión penal por la cual los informes de los comités de derechos humanos de las Naciones Unidas, que no son órganos jurisdiccionales, tendrían el mismo peso y efecto que las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Es decir, bastaría un trabajo de ‘lobby’ ante esos organismos internacionales altamente politizados para que un reo de la justicia consagre su impunidad. Este artículo parecería estar concebido para beneficiar al expresidente prófugo, quien se encuentra a la espera de tener una causal como esta para presentar su recurso de revisión. El otro tema, sumamente alarmante, es que organismos como la Asamblea Nacional, la Defensoría del Pueblo o el Consejo de la Judicatura podrían exigir a Fiscalía los informes de las investigaciones previas que tiene en curso. Ello significaría, además de la interferencia entre funciones del Estado, que en un país donde el narco tiene infiltrados a organismos estatales, esta información pueda caer en manos de organizaciones delictivas.
Usando un camino que nadie sospechaba, la apuesta de los delincuentes para conseguir impunidad estaría a punto de triunfar.