Editorial: Recuperación de fondos en riesgo
El Isspol tiene la obligación de informar con transparencia sobre las acciones que emprende para recuperar estos recursos
El proceso de recuperación de millonarios fondos del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) corre riesgo de estancarse. La falta de pago a los abogados que defienden a la entidad en Estados Unidos no solo podría trabar el retorno de 170 millones de dólares hoy confiscados en una cuenta bancaria norteamericana, sino que podría afectar también la imagen del Ecuador en el ámbito internacional.
Resulta inexplicable que, ante la mayor trama de corrupción financiera del país, se permita que obstáculos administrativos comprometan la recuperación de millonarios recursos que pertenecen a miles de policías, activos y jubilados. Un proceso que, además, hoy se está llevando con absoluto hermetismo. Obedeciendo órdenes superiores, los funcionarios a cargo guardan silencio, mientras los verdaderos afectados permanecen en la incertidumbre sobre el destino de sus ahorros.
El Isspol tiene la obligación de informar con transparencia sobre las acciones que emprende para recuperar estos recursos y dar las garantías de defensa internacional necesaria para evitar que el trámite de rastreo y recuperación de dinero se paralice. Los ecuatorianos exigen transparencia y resultados concretos en este caso. La rendición de cuentas no debe ser una opción, sino obligación.