Editorial: Urgen estrategias turísticas integradas

El desinterés de gobiernos locales en fomentar el turismo se manifiesta en falta de inversión en infraestructura

En un mundo cada vez más interconectado y competitivo, la falta de planes efectivos para captar más turistas, tanto por parte de los gobiernos locales como del nacional, representa un grave error estratégico que amenaza el desarrollo económico del Ecuador.

El turismo, como motor esencial de la economía, no puede ser dejado al azar ni gestionado de manera aislada. La colaboración y la coordinación entre todas las partes interesadas son cruciales para maximizar el potencial turístico de una región y, por ende, mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El sector turístico no solo genera ingresos directos a través del gasto de los visitantes en alojamiento, alimentación y entretenimiento, sino que tiene un efecto multiplicador en diversos sectores de la economía, desde la agricultura hasta la artesanía local.

La ausencia de planes integrales para la captación de más visitantes locales y extranjeros impacta económicamente y afecta la imagen y el prestigio del destino a nivel global. Los exigentes turistas buscan experiencias únicas, seguras y bien organizadas. Ecuador no puede quedarse relegado frente a otros países de la región, como Perú y Colombia, que han logrado potenciar sus atractivos y fortalecer sus economías con el turismo.