Medio Oriente: ¿teatro de guerra?
...como el episodio de Sarajevo hace un siglo, posee los elementos para armar un conflicto global.
El conflicto de Medio Oriente es serio. Irán tiene un frente interno de descomposición económica y política luego de cuarenta años del gobierno de los ayatolas y su aparato de represión, la Guardia Revolucionaria. Por su parte, el presidente Trump se halla embrollado en un juicio político y tiene la suficiente motivación para mostrar liderazgo y determinación, como lo acaba de hacer al eliminar al líder militar de Irán, al comandante de la fuerza armada y, posiblemente, al mismo líder de Hizbulá en Líbano, en respuesta al asedio que sufrió la embajada americana en Bagdad pocos días atrás.
Es un “teatro de guerra” con implicaciones globales para los actores y para el resto del mundo pues, como el episodio de Sarajevo hace un siglo, posee los elementos para armar un conflicto global. Para nosotros, el efecto económico inmediato es el alza del precio del petróleo, seguido de la afectación posterior de los flujos de comercio, y la ubicación en la galería de posibles sitios de retaliación iraní contra blancos americanos.
De cualquier forma ubica, desde ya, al año que se inicia como uno preñado de incertidumbre en la circunstancia de nuestra permanente vulnerabilidad.